• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Museos.ve cumple dos años

1 agosto, 2013

5

Inmersa en un universo especializado que profundiza en las distintas aristas de la museología y arribando a su segundo cumpleaños, ya podemos encontrar en la red el número 24 de Museos.ve,revista virtual que de cada vez más se consolida entre el público ávido de información museística.

Para el disfrute del público lector, la vigésimo cuarta edición rescata un artículo del escritor y crítico de arte Albert Junyent,  publicado en 1944, en la Revista Nacional de Cultura, donde se menciona por primera vez en Venezuela la palabra “museología”.

Por otra parte, en el acostumbrado recorrido por museos y colecciones, a través de la entrevista a Carmen Sofía Leoni, todas y todos tendremos la oportunidad de evocar momentos emblemáticos y conocer muchos detalles del Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas, entre ellos el florecimiento de esta institución petareña próxima a cumplir 30 años, fundada en 1984,  así como la primera exposición de arte popular en Venezuela, la cual se llevó a cabo en 1956, en el Salón de Pintura Ingenua organizado por el Consejo Municipal y la Bienal de Arte Popular Bárbaro Rivas.

Por otra parte, el Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred) de la Universidad Central de Venezuela, comparte con los lectores el paso a paso del proceso de restauración de dos obras de Alexander Calder que se encuentran en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Snow flurry (1953) y Stalagmite (1955). También el lector podrá encontrar la labor sustantiva que realizan los Comités Internacionales del Consejo Internacional de Museos (ICOM), – sesiones que serán presentadas a partir de esta edición progresivamente – .

Así mismo, conoceremos la experiencia de la Galería Universitaria Braulio Salazar, que ha incorporado a las fichas técnicas de las obras en exposición la utilización de códigos QR, iniciativa que permitirá al público hacer uso de nuevas tecnologías durante el recorrido y ampliar sus posibilidades en la búsqueda de conocimiento e información.

La sección Gente de Museos está dedicada a Pablo Rodríguez, quien desde hace más de cincuenta años acompaña al Dr. Fernando Cervigón en su interés de hacer investigación en el Museo Marino de Margarita.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Museos.ve cumple dos años
Share

3

Previous Post

Taller Integral de Fotografía…

In Educación

Taller Integral de Fotografía con Alejandro Toro

View Post

Next Post

Taller de Animación con Plastilina…

In Educación

Taller de Animación con Plastilina en El Ateneo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...