• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Los Sabandeños regresan a Venezuela

14 agosto, 2013

30

La Embajada de España en Venezuela informa de la visita a Caracas de Los Sabandeños, legendario grupo folklórico y de música tradicional española, que dará dos conciertos en el Teatro Teresa Carreño los próximos días 5 y 6 de octubre como parte del programa de celebraciones de los 30 años de construcción de ese espacio cultural  de referencia en América Latina

Los Sabandeños actuarán con el mítico grupo venezolano Serenata Guayanesa y se unirán a la Orquesta Sinfónica de Venezuela para ofrecer un espectáculo único que celebre el encuentro entre ambos países a través de la música tradicional iberoamericana en un espectáculo organizado por la Consejería de Asuntos Culturales de la Embajada de España.

La agrupación musical española nació en Canarias en 1966 y está formado por una treintena de músicos. Es uno de los grupos musicales más importantes de música folklórica y tradicional en España y un referente de la música iberoamericana. En sus 46 años de trayectoria han editado 70 discos y han vendido más de 2.000.000 de copias.

Por su parte, el mítico cuarteto vocal e instrumental de música típica y folclórica Serenata Guayanesa ha explorado las sonoridades  más autóctonas del cancionero venezolano desde su nacimiento en Ciudad Guayana en 1971. La formación venezolana ha dedicado buena parte de su trabajo a  exaltar el cancionero infantil, lo que ha llevado a  este  cuarteto a calar profundamente en la memoria tradicional  de grandes y pequeños.

Serenata Guayanesa tiene en su haber  más  de  30  producciones  discográficas,  entre  las  que destacan  temas que son referencia de la musicalidad venezolana. Fruto de su extenso trabajo y reconocida calidad, en 2011 el Gobierno de Venezuela declaró a la agrupación, Patrimonio Nacional.

La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), también declarada Patrimonio Artístico de la Nación, nació en 1930 y es la agrupación musical más antigua de Venezuela y de Latinoamérica.

Ha estrenado la mayoría de las obras de compositores venezolanos e innumerables veces ha realizado la primera audición de las obras clásicas en Venezuela.

La actuación de los Sabandeños con la OSV y Serenata Guayanesa constituye una oportunidad musical única y refuerza los estrechos vínculos que unen a Venezuela y España y especialmente a la región de las Islas Canarias, en la actividad cultural más importante que desarrollará la Embajada de España en Venezuela este año.

El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de las instituciones españolas Gran Meliá Hotel Caracas, Air Europa, Telefónica-Movistar y Fundación BBVA-Provincial.

Fuente: Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Los Sabandeños regresan a Venezuela
Share

2

You may also like

Previous Post

El DJ venezolano Víctor…

In Música

El DJ venezolano Víctor Porfidio brilla a nivel internacional

View Post

Next Post

"Relatos de Alcoba" en el…

In Danza & Teatro

"Relatos de Alcoba" en el Centro Cultural BOD - Corp Banca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...