Para esta temporada vacacional, durante los meses de agosto y septiembre del 2013, el Instituto de las Artes de la Imagen y del Espacio iniciará una serie de espacios formativos que recorrerán diversas aristas artísticas tales como vanguardias del siglo XX; encuadernación; dibujo experimental; escultura y arte contemporáneo con materiales no convencionales; fotografía digital; técnicas de acuarela y guache; ilustración de cuentos y dibujo analítico, en la sala de Creadores de la sede de esta institución ubicada en la Av. México con calle Tito Salas, edf Santa María, La Candelaria, Caracas.
Dirigidos a jóvenes y adolescentes en edades comprendidas entre 12 y 17 años, esta iniciativa del programa bandera del despacho cultural Creadores Visuales de Venezuela, irá ofreciendo una nutrida temática cada semana.
Al respecto para los días comprendidos entre el miércoles 14 al viernes 16 de agosto se llevarán a cabo los talleres Teoría y práctica de las vanguardias artísticas del siglo XX y Encuadernación con materiales de reciclaje.
En ese sentido previsto para ser impartido en horas de la mañana, de 9:30 am a 12:00 m el taller de teoría y práctica de las Vanguardias artísticas del siglo XX , brindará la oportunidad a los participantes “de aproximarse a movimientos emblemáticos desde sus orígenes, hasta sus manifestaciones. En cada sesión se realizará una aproximación teórica sobre este tema y un ejercicio de acercamiento plástico, empleando recursos prácticos y herramientas compositivas que facilitarán la comprensión de cada movimiento vanguardista propuesto». Lo impartirá Malu Valerio.
En lo que respecta a la tarde, de 2:00 a 4:00 pm, facilitado por Orianna Hernández se dictará elTaller de Encuadernación con materiales de reciclaje con el propósito de «ofrecer a los participantes una breve introducción a la historia de la encuadernación, el papel y la creación de la imprenta. El objetivo fundamental es el aprendizaje de una de las técnicas básicas de encuadernación con hojas sueltas, conocida como encuadernación japonesa. Los asistentes tendrán la posibilidad de obtener un resultado final práctico y utilitario».
Del lunes 19 de agosto al 23 de agosto
En lo que refiere del lunes 19 al viernes 23 de agosto, de 9:30 a 12:00 m, se efectuará el Taller de Dibujo experimental siendo que el “propósito es establecer la relación entre individuo y arte, partiendo de la memoria corporal, donde la huella y los sentidos aplicados al dibujo promueven el desarrollo de una percepción espacial dada por la memoria corporal. Mirando el cuerpo no solo como una herramienta más, hacia el despertar de los sentidos visualizando la línea a través de la música aplicada al dibujo. El taller irá dirigido a toda persona que desee aprender a dibujar desde un aspecto empírico” y estará facilitado por Ylen Piña.
La tarde, de 2:00 pm a 4:00 pm de la semana del 19 al 23 de agosto será para impartir el Taller de Escultura con materiales no convencionales, programa que “tiene como finalidad sensibilizar al participante, desarrollando su habilidad manual, la percepción visual y sensorial, estimular la creatividad, el interés por los elementos básicos de la expresión de las artes visuales y principalmente del espacio tridimensional. Comprendiendo los procesos de creación con materiales de uso cotidiano, madurando una idea a través de la experiencia con los elementos utilizados, explorando una propuesta tridimensional en un espacio determinado utilizando técnicas adaptadas a las necesidades inmediatas teniendo como referencia importante el entorno” y será dictado por Rafael Herrera.
La inversión de estos espacios formativos es de 350 BS, siendo que aquellas personas que deseen participar pueden escribir al correo electrónico estimulocreativoartes@gmail.com o llamara a los teléfonos 0212- 578 07 04 y 576 88 43.
Fuente: Teresa Quilez.