• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Exposición Celebrando a Nebrada obtuvo el Premio Municipal de Danza 2013

7 agosto, 2013

11

El Pasado jueves 1ero de agosto, la Fundación Teatro Teresa Carreño obtuvo el premio Municipal de Danza por el mejor trabajo de investigación dedicado a la danza, por la exposición Celebrando Nebrada. Dicha exposición se realizó en el marco de conmemorarse diez años del fallecimiento del coreógrafo venezolano Vicente Nebrada.

El Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, a través de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, en acto realizado en el Teatro Municipal de Caracas entregó los reconocimientos a la música, danza y teatro, donde la Fundación Teatro Teresa Carreño resultó ganadora.

Desde el inicio del año 2012, el Centro Documental de la Fundación Teatro Teresa Carreño, integrado por Jesús Eloy Gutiérrez y Fabiana Sans, realizó el trabajo de recolectar información, fotografías de Nebrada y de sus coreografías a través de la ayuda de Trayectodanza y de bailarines que acompañaron al Maestro durante su trayectoria. Gran parte de las fotografías pertenecen a Miguel Gracia, Roland Streuli y Rodolfo Benítez.

Para culminar el proceso, la Coordinación de Promoción y Difusión, diseñó la exposición y el catálogo que sirvió para guiar a los visitantes a la misma.

La Fundación Teatro Teresa Carreño agradece a Laura Fiorucci, Carlos Paolillo, Teresa Alvarenga y Cristina Fungairiño por asesorar la investigación, a Jesús Gutiérrez y Fabiana Sans por hacer toda la investigación y selección documental, a Ioana Bunescu y Geraldine Medina por el diseño gráfico y a Edgar Gil y Anjeannete La Roche por asesorar la imagen y el diseño de la estructura.

Gracias también al Ballet Teresa Carreño, por sentir sus coreografías y bailarlas para nuestro público quienes siempre nos acompañan en esta hermosa misión de rescatar el legado del Maestro Vicente Nebrada y mantenerlo vivo.

Fuente: Fundación Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Exposición Celebrando a Nebrada obtuvo el Premio Municipal de Danza 2013
Share

1

Previous Post

Expo Lado B extiende…

In Convocatorias

Expo Lado B extiende el plazo

View Post

Next Post

Henrique Lazo no para de…

In BOD - CorpBanca

Henrique Lazo no para de decir: “Fíjate tú”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...