• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Diego Matheuz dirige La Traviata de Verdi en Venecia

30 agosto, 2013

f

Mañana, 30 de agosto de 2013, el larense asume la responsabilidad de conducir esta obra de amplísima tradición en el Teatro La Fenice. Al mismo tiempo, se prepara para dirigir por primera vez, el próximo 13 de septiembre, la ópera Carmen de Bizet en el mismo escenario.

Diego Matheuz da un paso más en la misión de formarse como un director especializado en ópera en la cuna donde nació este género, Italia. Este sábado 30 de agosto, el director venezolano comenzará un nuevo ciclo de presentaciones de La Traviata, la insigne obra de Giuseppe Verdi, en el Teatro La Fenice, Venecia, donde fue presentada por primera vez en 1853.

Esta es la segunda oportunidad en que Matheuz, quien es director principal de este importante centro artístico desde septiembre de 2011, se monta en el tradicional podio veneciano para unificar todos los elementos que componen al montaje: orquesta, coro y elenco. La primera vez fue en septiembre de 2012, ocasión en la que estuvo a cargo de 14 funciones. “Cada vez me siento mucho más cómodo con la ópera y la disfruto más porque la conozco mejor. Siempre es una gran felicidad tener la oportunidad de hacerla con tantos elementos. Cuando todo funciona, es maravilloso”, dijo el músico larense, quien se formó en el Sistema de Orquesta y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela como violinista y director.

“La Traviata es una ópera legendaria aquí en Venecia porque se ha hecho millones de veces. Se trata de un público muy exigente porque obviamente, conoce mucho de ópera”, resaltó Matheuz, quien  en esta oportunidad dirigirá, junto al conductor Stefano Rabaglia, la orquesta y el coro del Teatro de La Fenice, así como al elenco conformado por Ekaterina Bakanova, Jessica Nuccio, Elena Monti,  Piero Pretti, Shalva Mukeria, Dimitri Platanias, Simone Piazzola, entre otros. La escenografía y el vestuario son de Patrick Kinmonth y la coreografía de Philippe Giradeau.

La ópera de Verdi, que continúa siendo una de las obras operísticas más representadas en todo el mundo, será conducida por Matheuz hasta el próximo 28 de septiembre. “En esta oportunidad, el público veneciano verá a un director mucho más seguro, mucho más conocedor de la obra”, aseguró el músico venezolano.

Matheuz también destaca las ansias que tiene en relación a otro  reto musical que enfrentará en pocos días: dirigirá por primera vez, a partir del 13 de septiembre y hasta el 26 de octubre, la ópera Carmen,  de Bizet,  también en el Teatro La Fenice. “Ya comenzamos a ensayar, y por supuesto, hay muchos nervios propios de la emoción que causa el querer ver cómo funciona todo en un estreno”, confiesa.

Matheuz comienza a trabajar en Australia

La efervescente carrera internacional de Diego Matheuz sigue prosperando y adquiriendo nuevos compromisos, pues en agosto comenzó el período de tres años durante el cual fungirá como Director Principal Invitado de la Orquesta de Melbourne, Australia.

Desde el 7 y hasta el 13 de agosto, Matheuz participó en un Festival Ruso organizado por esta agrupación de Oceanía. “Se trató de un repertorio que conozco muy bien”, aseguró el director que trabajó obras como La consagración de la primavera, Pájaro de fuego y Petrushka de Stravinsky, así como el Concierto para violín, Variaciones sobre un tema rococó y el Concierto para piano N º 1, de Tchaikovsky.

“La reacción del público fue genial. Me encantó el modo de trabajar de la orquesta y quedé completamente enamorado de Australia. Gracias a Dios voy a tener la oportunidad de ir dos veces al año”, exclamó el larense que pisará territorio australiano nuevamente en febrero de 2014.

Los logros alcanzados por Matheuz fuera de nuestras fronteras forman parte del trabajo de la Fundación Musical Simón Bolívar, ente rector del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Matheuz es uno de esos personajes que dan testimonio de cómo “los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música”, lema que ha acompañado a la institución durante la celebración de su 38 aniversario.

Para mayor información visitar  http://www.fundamusical.org.ve

Síguenos a través de @elsistema

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Diego Matheuz dirige La Traviata de Verdi en Venecia
Share

2

Previous Post

Eterio invita a ser…

In Música

Eterio invita a ser "Feliz a toda costa"

View Post

Next Post

La Fundación Cinemateca Nacional exhibe…

In Cine

La Fundación Cinemateca Nacional exhibe “Sobre la Huella”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...