El pasado lunes 26 de agosto finalizó en Bogotá la XII versión de Belleza y Salud, una de las ferias de cuidado integral más importantes de América Latina. Los organizadores aseguraron que el éxito del evento fue reciproco con el crecimiento y el impacto en la economía colombiana que viene generando el sector en los últimos años.
“La industria de los productos cosméticos mueve en Colombia unos 3.700 millones de dólares al año. En el año 2000 éramos la mitad del mercado argentino, hoy somos iguales; También en el 2000 éramos la quinta parte del mercado mexicano, hoy somos la tercera parte”, señaló Jaime Concha, Director de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo.
Belleza y Salud 2013 acabó con expectativas de negocios a un año superiores a los 9.2 millones de dólares y un positivo incremento frente a la versión anterior.
La rueda de negocios del evento contó con la participación de 48 compradores internacionales de Antillas Holandesas, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guayana Francesa, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
Concha también recalcó que gran parte del crecimiento del sector se debe a la estrecha relación que se mantiene con el gobierno: “esta es una industria que fue elegida por el gobierno para ser de clase mundial. Desde el año 2009 mantenemos con los dirigentes un plan al año 2032 para desarrollar diversos planes en aras del mejoramiento y de la proyección internacional. Además, este es uno de los sectores que tiene inversión extranjera directa y eso lo impulsa mucho más”.
Según la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo, el sector genera 18 mil empleos directos y 45 mil indirectos. Mientras que cerca de 1 millón de personas obtienen sus ingresos a través de la venta de productos relacionados con esta industria.
“Este año queremos superar la barrera de los 1.000 millones de dólares en exportaciones. El petróleo, el café, las flores, el banano son los productos insignias de Colombia en el exterior, ya el sector cosmético superó al banano. Superando la barrera de los 1.000 millones de dólares estará muy cerca de las exportaciones de las flores”, aseguró Concha, quien consideró que estas cifras son positivas pese a un año de crisis económica mundial.
Del 22 al 26 de agosto, Belleza y Salud 2013 recibió la visita de 50.000 personas entre especializadas y público en general.