• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Vuelve El Mistral después de 10 años

11 julio, 2013

El Teatro Principal y el Teatro Nacional son los escenarios elegidos para el remontaje de esta pieza que después de 10 años vuelve a las tablas caraqueñas en cuatro funciones. Un espectáculo original de Miguel Issa   inspirado en ese viento frío llamado El Mistral (2003), que recorre Europa Occidental en verano y cuya historia se rodea de imágenes fantásticas.

Miguel Issa crea una obra que vincula dos culturas, la del viejo continente y la occidental, entretejiendo recuerdos, anécdotas y personajes en una historia que va más allá de la narración, llevada a escena como una exposición pictórica viviente; construyendo un mundo que interpreta las impresiones de aquellas vivencias extranjeras, superponiendo recuerdos, anécdotas y personajes que convierten la obra en una colección de postales, a propósito del viejo continente; y, más allá de la narración, se envuelve en torno a un pasado y un presente que nos habla tanto de allá como de acá.

Carla Barqueró, Rafael Gil, Nadeschda Makagonow, María Jesús Mendible, Juan Solórzano, Margarita Morales, Yarua Camagni, Kevin Jorges y Pastor Oviedo, entre otros, serán los encargados de dar vida a  este montaje, donde se integran al concepto de coreografía otras disciplinas artísticas que contribuyen a desarrollar un nuevo discurso sobre las imágenes del cuerpo, mezclándose particularmente la danza, el teatro y la ópera.

Dramo, contracción de Dramaturgia y Movimiento, nació en 1995 de la voluntad común de reflexionar sobre el concepto de coreografía, bajo la dirección artística de Miguel Issa y Leyson Ponce, ambos licenciados en Artes de la Universidad Central de Venezuela. Issa desarrolla su trabajo a través del teatro, mientras que Ponce lo hace en base al movimiento.

La invitación es para que asistan a las funciones del viernes 12 y sábado 13 de julio a las 7:00 pm en el Teatro Principal; y el sábado 27 y domingo 28 de julio a las 6:00pm  al centenario Teatro Nacional y tengan la oportunidad de vivir un espectáculo construido sobre cuadros que se colorean a través de la nostalgia y el humor, la fantasía, la ensoñación y la “realidad” de personajes sumergidos en un fenómeno que apenas evitan, pero que indudablemente les transforma el camino, la rutina, y despierta un imaginario capaz de sacudir los resquicios de cuerpos adormecidos por tanta vida probable. Todas las entradas tienen un costo de 20Bs.

Fuente: DRAMO Dramaturgia del Movimiento.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Vuelve El Mistral después de 10 años
Share

2

Previous Post

El espíritu romántico de…

In Tendencias

El espíritu romántico de Laili Lau

View Post

Next Post

Se ofrece Lectura Pública en…

In Literatura

Se ofrece Lectura Pública en la Sala Cabrujas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...