• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Trío Los Galantes y Banda Qué Tiempos Aquellos en el Festival de Boleros 2013

21 julio, 2013

Trío Los Galantes y Banda Qué Tiempos Aquellos en el Festival de Boleros 2013 Pin It

PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela celebró un nuevo encuentro del Festival de Boleros 2013 este sábado 20 de julio, a partir de las 7:00 de la noche, con la musicalidad del Trío Los Galantes y Banda Qué Tiempos Aquellos.

 

 

El exitoso Trío Los Galantes, aquel que compartió escenario con los mejores intérpretes de boleros de América como Alfredo Sadel, Leo Marini, Jonnyel Vino y el zuliano Felipe Pirela, impregnó los jardines y el patio colonial del edificio Las Laras con románticas composiciones que evocaron al bolerista de Ámérica Felipe Pirela, Trío Matamoros y Trío Los Panchos.

En la impecable dirección de “El requinto de América” Gustavo Monsalve, músicos de importante trayectoria como Luis Ferrebus y el “Pibe de Oro” Ariel Rojas, sedujeron a los asistentes con interpretaciones en bolero, bolero son, tango, melonga y candombe que dejaron escuchar composiciones como Frenesí, Contigo, Casa en el Aire y La Última Copa.

El trío también ofreció la participación especial de la cantante Daniela Ferrebus quien alzó su voz para entonar Dímelo, Tú sabes, y Dile que por mi no tema. Igualmente el niño Daniel Rojas de 14 años, se destacó sobre el escenario al cantar los boleros Capullito de Alelí, Son de la loma, Linda Querube y Obsesión.

Gutavo Querube, quien también perteneció al Trío La Rosa de Cuba, Los Naipes, y que actualmente también integra el Trío Venezuela, expresó sentirse agradecido de tener la oportunidad de presentarse en Maracaibo. “Estar en esta ciudad, en un festival que exalta el bolero como expresión musical latinoamericana es para Trío Los Galantes un verdadero honor que nos hace sentir orgullosos”, indicó,

El romance musical continuó con  la participación de Banda Qué Tiempos Aquellos y las voces de sus jóvenes cantantes Felipe Tinedo y Elizabeth Villalobos.

Iniciaron regalándole al público los boleros Cómo fue y Contigo en La Distancia, premiados con los aplausos del público presente. Siguieron con baladas en inglés y español de los años 70 y 80 como: Para decir adiós,  Sólo otra vez y I just called to say i love you (Llamé para decir que te amo).

El twist y el rock and roll también se hicieron sentir como sorpresa de la noche con  Proud Mary y la interpretación del clásico La Bamba, que animó al público a mover las caderas.

El encuentro contó con la asistencia de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, quienes se fueron agradecidos por la velada familiar en el edificio Las Laras.

“Agradecemos el esfuerzo que hace esta institución por presentarnos espectáculos gratuitos de alta calidad como el que disfrutamos esta noche con las destacadas presentaciones de Trío Los Galantes y Banda Que Tiempos Aquellos. Es un privilegio para esta ciudad poder encontrarse con la buena música que aquí se proyecta”, indicó Ligdy Arandia, asistente a la actividad.

Igualmente el señor Tito García, quien formó parte del público expresó: “El público de Maracaibo está contento de poder disfrutar de una alternativa tan valiosa para el encuentro como la música, como la que nos brinda PDVSA La Estancia. Estos espacios no deben cesar”.

PDVSA La Estancia Maracaibo invita a la comunidad de Maracaibo y el estado Zulia a disfrutar del cierre del Festival de Boleros 2013 el próximo sábado 27 de julio, a las 7:00 de la noche, con la presentación de Boleros, Contraste y Caña y Rudy Márquez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Brasil, el mayor socio…

In Destacados

Brasil, el mayor socio comercial en el sector de maquinaria agrícola para Colombia

View Post

Next Post

Clase GRATIS "Taller de Meditacion…

In Tendencias

Clase GRATIS "Taller de Meditacion y Desarrollo Espiritual",Clases de Yoga

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...