Tramas, principal distribuidor de telas al mayor en el país, anunció que adelanta acciones para reactivar la confección textil en el país a través de un ciclo de charlas de capacitación dirigidas al sector manufacturero y la distribución de un amplio stock de telas para la protección industrial fabricadas por su aliado Santanense, empresa brasilera con más de 120 años en el mercado.
Entre los años 2011 y 2012 Tramas realizó un estudio donde fueron entrevistados 450 confeccionistas, clientes directos e indirectos, para identificar las necesidades del mercado textil. En el área de uso industrial, el estudio arrojó que un 75% de los confeccionistas fabrica bragas de uso general, debido a la facilidad de su confección y únicamente el 25% restante está dedicado a la elaboración de bragas ignífugas, que protegen del fuego repentino y del arco eléctrico, imprescindibles para la seguridad de los trabajadores de las industrias petrolera, siderúrgica, metalúrgica, eléctrica y automotriz.
Este estudio evidenció además que la escasez de materia prima para la fabricación de bragas ignífugas contribuye con el desabastecimiento de la industria anteriormente mencionada, lo cual se suma a las limitaciones de los confeccionistas. Esta escasez ha sido ocasionada porque los proveedores de origen americano y mexicano, entre otros, de tradición en la distribución de este tipo de rubro en el país han ido retirándose del mercado venezolano debido a la coyuntura actual en la obtención de las divisas.
A partir de esta situación Tramas decidió adelantar acciones concretas que promuevan y cubran las necesidades del mercado textil actual, como la capacitación de personas que se certifiquen como confeccionistas calificados, así como robustecer la alianza crediticia con su aliado, la prestigiosa empresa textil brasilera Santanense para la ampliación en las importaciones de la materia prima textil, aprovechando además que las relaciones bilaterales entre Venezuela y Brasil brindan beneficios para la importación, como es un trato especial en los aranceles.
De igual manera a través de la expansión de los puntos comerciales de Tramas en todo el país, esperan poder reducir la cantidad de intermediarios para poder brindarle una mayor rentabilidad al confeccionista que pueda ofrecer un precio más solidario en la prenda final.
Para incorporar la tecnología de telas avanzadas para la protección industrial, la empresa acordó con Santanense eldesarrolló de nuevos productos, que Tramas, como mayor distribuidor de telas en el país y representante exclusivo de Santanense, pone a la disposición del mercado textil.
“Estos tejidos innovadores con acabados especiales para la protección industrial permiten la elaboración de bragas resistentes a las llamas y a la descarga eléctrica. Se trata de las telas Uniforte FR, Unisafe FR y Unicompany FR, que poseen certificaciones nacionales e internaciones de calidad y están fabricadas con la Tecnologia FR exclusiva de Santanense, la cual ofrece mayor protección contra el fuego, con garantía durante toda la vida útil de la tela y la misma confiabilidad después de más de 100 lavadas. Así mismo son capaces de soportar una descarga eléctrica con alta liberación de energía y de fuego repentino que se prolongue por más de 3 segundos. Todo esto sin descuida del confort de la tela, gracias a su elevado grado de respirabilidad y excepcional absorción de la humedad”, explicó Annette Walker, Directora Internacional de Tejidos Santanense.
El tejido Uniforte FR es el producto más novedoso en tecnología de tejidos retardantes de llamas existente en el mercado. Compuesto por fibras naturales, 100 % algodón, ofrece la mayor protección ante descargas eléctricas, así como el nivel máximo de protección solar natural (50+), además de ser ligera y cómoda.
Unisafe FR: compuesta en un 88% de algodón y un 12% de poliamida, esta tela
fue desarrollada para mercados donde un alto nivel de confort es esencial. Es altamente resistente y a vez ligera, sin perder durabilidad. Es suave, ofrece buena ventilación y cuenta con protección ignífuga.
Unicompany FR: este Drill ignífugo hecho con 100% algodón está certificado por la Universidad de Alberta, en Canadá, de acuerdo con las normas internacionales NFPA 2112 (flamabilidad) y NFPA 70 E (riesgo eléctrico). Durante su fabricación se le aplica el producto PYROVATEX (resina desarrollada por el laboratorio alemán HUNTSMAN) con efecto retardante en llamas, que no se pierde a lo largo de la vida útil del tejido. Además tiene la certificación NFPA1975-Underwriters Laboratories-UL, la cual es reconocida mundialmente por evaluar no solo el producto, sino también el proceso del fabricante.
Fuente: Marcela Ojeda.