• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Tour 2013 «El Barbero de Sevilla o El Amor en Metálico» en Colombia

12 julio, 2013

La Fundación Ópera Estudio y  Gente  de Eventos se  unen para presentar en  Colombia durante el segundo semestre del 2013,  “El Barbero de Sevilla o el Amor Metálico”; una propuesta alegre, novedosa, vanguardista, divertida y cantada español. Se trata de la ópera más famosa del mundo, El Barbero de Sevilla que ha cautivado a tantas  generaciones desde su estreno en el siglo XVIII, pero en esta ocasión hecha para el público de hoy.

“El Barbero de Sevilla o el Amor Metálico” estará de gira nacional del 23   de agosto al  24  de octubre  y visitará Bogotá, Barranquilla, Cartagena,  Medellín, Cali, Ibagué, Armenia, Pereira   y  Manizales. Así todos podrán disfrutar de este  montaje  que  conserva lo clásico de la estructura original pero dotada de modernidad.

Ópera Estudio  ha realizado  una puesta en escena llena de virtuosismo, bellas imágenes  y chispeante humor. En ella se conserva la música  original de Rossini, y se sintetizan las escenas para lograr dinamismo y desarrollar personajes profundamente conectados con la sensibilidad popular. El elenco es de lujo, Roberto Salazar, director escénico, Luis Fernando Pérez director  musical, José Antonio Moreno diseñador escénico, seis cantantes colombianos de primer nivel, 15 músicos  y un equipo técnico de amplia trayectoria. Se unen todos en un ejercicio artístico cargado de hermosas sonoridades, situaciones amenas y un despliegue de efectos de iluminación y sistema multimedia, que llenará de gozo a grandes y chicos, iniciados o no en éste género teatral.

La pieza  aborda con  singular picardía temas universales como la libertad, los conflictos de intereses, el poder invencible del amor, la tradición y el cambio en constante lucha por escribir la historia, que siguen vigentes hoy como lo estuvieron en siglo XVIII tanto en Europa como en nuestro país.

Fuente: Argenis Leal.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tour 2013 "El Barbero de Sevilla o El Amor en Metálico" en Colombia
Share

2

Previous Post

Plan vacacional para tus…

In Educación

Plan vacacional para tus chamos

View Post

Next Post

Joaquín de Lima en Expo…

In Destacados

Joaquín de Lima en Expo Tattoo Maracaibo 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...