• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Talleres de Agosto en El Ateneo

31 julio, 2013

33Llegó agosto, mes de las vacaciones escolares, y de pensar cómo orientar el tiempo libre de nuestros hijos. Y si de esto se trata,  el Ateneo de Caracas ha diseñado una serie de talleres para niños y adolescentes, que les brindan las mejores opciones para formarse o perfeccionarse de la mano de reconocidos profesionales, en los gratos espacios y jardines de su sede en Colinas de Los Caobos.

IMPROVISACION TEATRAL

El primero de ellos es Improvisación Teatral para Adolescentes, ese género que cada vez gana más adeptos entre los jóvenes de todo el mundo, por su carga de humor y diversión, a la vez que estimula y fortalece la seguridad, dominio y expresión corporal.

Ron Chávez y Blad Moreno, dos reconocidos expertos en este género, trabajarán con las técnicas del juego para explorar e incentivar la espontaneidad y la liberación del imaginario para generar la confianza que necesita la impro para suceder.

El taller está dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años, y se dictará del 1º al 29 de agosto, en nueve sesiones, los días martes y jueves de 2 a 4 pm, con una inversión de Bs. 800.

MIS PRIMEROS PASOS EN EL TEATRO

El siguiente está a cargo de una de nuestras más queridas y afamadas actrices, Carmen Julia Alvarez, quien, luego de su exitoso taller para adultos, brinda la oportunidad de iniciarse a los más pequeños de la casa.

Su taller, Mis primeros pasos en el teatro, está dirigido a niños entre 5 y 14 años, quienes aquí encontrarán herramientas para aprender técnicas básicas de actuación, capacidades motoras y expresivas, trabajo de la voz, entre otras, que les ayudarán a una mejor proyección en su vida cotidiana.

Las actividades se desarrollan en 8 sesiones, entre el 6 y el 29 de agosto, los martes y jueves de 10 am a 1 pm, y el costo es de Bs. 1.500 por participante.

ANIMACION CON PLASTILINA

¿Quién no jugó en su infancia con plastilina haciendo figuras y animalitos? Pero los pequeños de hoy en día tienen, además, la opción de darles movimiento, gracias a la técnica del Stop Motion.

Y esto es, precisamente, lo que Ricardo Saavedra y Karla Matute, dos expertos en la materia, enseñarán a los pequeños en Plastimanía/Animación en 3D con la técnica del Stop Motion, un taller que arranca el 15 de agosto, y se dictará los días jueves de 4 a  6 pm, durante 8 sesiones.

En este taller, dirigido a adolescentes desde los 12 hasta los 17 años, quienes aprenderán cómo utilizar este noble material para modelar, hacer esculturas y animarlas, aprendiendo desde la elaboración de personajes hasta el manejo de las técnicas básicas de animación digital. La inversión es de Bs. 800.

“Hoy en día podemos usar la plastilina para trabajar el hemisferio derecho del cerebro, estimulando la creatividad y el uso de las manos. También ayuda a la concentración y la coordinación”, explica Ricardo Saavedra, quien desde hace cinco años trabaja esta técnica con niños, jóvenes y adultos.

TALLER INTEGRAL DE FOTOGRAFÍA

La fotografía puede ser otra opción, y nadie mejor que un profesional de la talla de Alejandro Toro para instruirnos en este arte ineludible en nuestro siglo.

Toro es fotógrafo profesional desde 1979, y ha mostrado su trabajo en numerosas publicaciones, además de haber participado en exposiciones colectivas en Venezuela, China, Rumania, Finlandia, y EEUU. Recibió el Premio CONAC de fotografía Luis Felipe Toro en 1987 y 1990.

Su taller comienza por donde debe ser: por el conocimiento de la cámara y los elementos que debemos manejar para entender qué es la fotografía y cómo abordarla. El programa contempla desde la cámara y sus componentes, su funcionamiento y operatividad, pasando por características y usos de la óptica, características de la luz y principios básicos de iluminación, hasta el soporte, la película fotosensible y la memoria digital, entre otros.

Las clases comienzan el 5 de agosto, y se dictarán los días lunes de 5 a 8 pm, en ocho sesiones, hasta el 23 de septiembre, con una inversión de Bs. 1.400

Fuente: Maritza Jiménez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Talleres de Agosto en El Ateneo
Share

2

Previous Post

Este domingo clausura “La…

In Arte & Cultura

Este domingo clausura “La Práctica de La Ficción”

View Post

Next Post

Segundo encuentro gastronómico "Cocinas y…

In Enogastronomía

Segundo encuentro gastronómico "Cocinas y ritualidades"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...