• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Taller sobre Rayuela en Kalathos

16 julio, 2013

24

La Librería Kalathos invita al taller literario Rayuela de Julio Cortázar, la realidad revisitada: saltando las casillas de la existencia en pos de una reflexión acerca de la vida y de la escritura. Lo dictará el escritor y profesor José Sánchez Lecuna, los jueves de 6:30 a 8:30 pm, a partir del jueves 18 de julio, en los agradables espacios de la librería-café de Los Galpones. Serán 6 sesiones de 2 horas. Se hará una interrupción vacacional durante el mes de agosto, que algunos participantes  podrán aprovechar para leer la novela en su totalidad, con lo que el taller finalizará el jueves 26 de septiembre.

El taller explorará aspectos formales fundamentales de la novela, como la estructura narrativa, la alternancia del tiempo y del espacio, el tiempo de lo narrado y del narrador; así como cuestiones para suscitar un hondo debate: el final enigmático de Rayuela, la influencia literaria del Surrealismo y de la novela Nadja de Breton, la escritura lúdica, los dobles, los puentes: cruzar de un lado a otro: realidad y ficción, etc.

José Sánchez Lecuna es un escritor y profesor venezolano, nacido en Burdeos, Francia en 1948. Licenciado en Letras, magíster en Letras por la Universidad de Bordeaux III y doctor en Letras por la  Universidad París IV La Sorbonne, desde 1983 es profesor de literatura occidental y francesa en la Escuela de Letras de la UCV, y desde 2002 docente de mitología medieval y análisis de imágenes y arquetipos en el Centro de Estudios Junguianos de Caracas. Fue, también, profesor de mitología griega en la UNIMET. Ha publicado las novelas El viaje inefable (Memorias de Altagracia, 2006) y Memorias de la esperanza (Alfa, 2008).

Para mayor información e inscripciones comunicarse con Librería Kálathos, ubicada en Los Galpones en la Urbanización Los Chorros, a través del 285-2820 o escribiendo a: chelayv@gmail.com / libreriakalathos@gmail.com.

Fuente: Librería Kalathos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Taller sobre Rayuela en Kalathos
Share

4

Previous Post

Centro Local de de…

In Danza & Teatro

Centro Local de de Artes para la Niñez y la Juventud - CLAN

View Post

Next Post

Luego de ser remozado reapertura…

In Arte & Cultura

Luego de ser remozado reapertura Museo de Arte de Coro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...