• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Se revela la travesía vital de Simón Alberto Consalvi

11 julio, 2013

“A la hora de morirme (si es que tal cosa sucede) escogeré para volver (si es que tal cosa sucede) una selva de Rousseau. Gitanos, leones y guitarras, música y fieras nocturnas, y sombras vegetales tal vez me hagan volver”. Estas son las palabras de Simón Alberto Consalvi que María Teresa Romero pertinentemente escogió para iniciar el preludio de El enigma SAC. Travesía vital de Simón Alberto Consalvi: un profundo trabajo documental que constituye un viaje por la vida y trayectoria del reconocido intelectual venezolano.

El enigma SAC es “una biografía íntima, cercana, donde está recogida la vida privada y afectiva de Simón […] con su trayectoria pública, con cada una de las iniciativas que adelantó, cuyo impacto se hizo sentir en la vida cultural de los venezolanos”, asegura la historiadora Inés Quintero en el prólogo del libro. María Teresa Romero fue la primera autorizada por el mismo Consalvi para tener acceso absoluto a su archivo personal (integrado por cartas, discursos, fotografías, poemas, caricaturas y otros documentos) y realizar un minucioso y riguroso recorrido por la vida y obra de este reconocido escritor, periodista y diplomático fallecido el 11 de marzo de 2013.

María Teresa Romero es comunicadora social (UCV). Ha trabajado en El Nacional y fue directora de contenido de las revistas Política Internacional, Venezuela Analítica y Visión Venezolana. Es colaboradora permanente en varios periódicos nacionales e internacionales, columnista de El Universal y de la página web hispanoamericana Infolatam. Profesora titular jubilada, con doctorado y maestría en Ciencias Políticas, ejerció la docencia en la Escuela de Estudios Internacionales de la UCV. 

Ha sido profesora e investigadora invitada en la Universidad de Salamanca, la Universidad Johns Hopkins, las universidades de la Florida y Miami, el St. John Fisher College y la Biblioteca del Congreso en Washington D.C. Además de numerosas publicaciones en libros colectivos, es autora de Venezuela en defensa de su democracia, Biografía de Rómulo Betancourt y Política exterior venezolana. 

La presentación del libro se realizará el próximo sábado 13 de julio a las 11:00 a.m en laLibrería Alejandría I (C. C. CADA) y contará con la participación de Inés Quintero, José Luis Oropeza y Ramón Guillermo Aveledo.

Fuente: Editorial Alfa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Se revela la travesía vital de Simón Alberto Consalvi
Share

1

Previous Post

Ganadores de la Bienal…

In Arte & Cultura

Ganadores de la Bienal de Arquitectura de Maracaibo (BAM)

View Post

Next Post

El Moreno Michael lanza su…

In Música

El Moreno Michael lanza su tema promocional "Chinito Moreno"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...