• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Recital de Flauta y Piano: lo popular en lo académico

30 julio, 2013

21

Los profesores Andrés Eloy Rodríguez y Ana María Otamendi unen sus extraordinarios talentos para abordar en un recital comentado de flauta y piano cómo incide lo popular en lo académico e invitan al público a disfrutar este sábado 3 de agosto a las 11:00 a.m.  con entrada libre en el Centro de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda.

En este recital comentado, Andrés Rodríguez en la flauta y Ana María Otamendi en el piano, presentarán sus apreciaciones sobre la música popular desde la perspectiva de su utilización en obras de corte académico, entendiendo por “académico” lo aceptado formalmente como conformación instrumental, la utilización de las formas clásicas en cuanto a estructura, pero con la materia prima melódica, armónica y estilística proveniente de la música popular en muchas partes del mundo.

También los profesores Rodríguez-Otamendi estrenarán dos obras en nuestro país. La primera, Sonata Para Flauta y Piano de Andrés Eloy Rodríguez, obra  compuesta entre finales del 2002 y principios del 2003, totalmente inspirada en géneros de música popular venezolana. Y luego,  las Desviaciones sobre el Carnaval de Venecia del compositor inglés Mike Mower, ex integrante del legendario cuarteto de saxofones “Itchy Fingers”, en una nueva propuesta de la forma“Tema con Variaciones” (más bien en este caso, tema con variaciones y estilos) que incluyen variaciones muy particular de esta melodía popular universal, en estilos como jazz, balada, rock, salsa, etc.

Bajo esta premisa se ejecutará una versión de la «Historia del Tango» del genio argentino Astor Piazzolla, en una versión para flauta y piano del compositor, arreglista y flautista originario de Uzbekistán residenciado en Canadá, Dmtry Varelas. Un estudio flamenco para flauta sola del compositor polaco Krzysztof Zgraja, material novísimo dentro del repertorio de estudio del instrumento y de salas de concierto, inspirado en el intenso y seductor «cante jondo» español.

Los invitamos a disfrutar de una velada musical de estrenos, de sabor, y de buena música a cargo de dos músicos excepcionales. Andrés Eloy Rodríguez, flautista, arreglista y compositor, miembro de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y docente de la Academia Latinoamericana de Flautas, Conservatorio de Música “Simón Bolívar” y de la Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar; y la extraordinaria pianista Ana Maria Otamendi, miembro del staff del Houston Opera House y recientemente Profesora de la Universidad de Houston. Con el apoyo de FUNDAMUSICAL BOLIVAR en un claro y decidido respaldo al talento nacional, los invitamos a un momento musical inolvidable.https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

Fuente: Evelyn Navas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Recital de Flauta y Piano: lo popular en lo académico
Share

2

Previous Post

Sibelius Fest 2013

In Eventos

Sibelius Fest 2013

View Post

Next Post

"Recetas en 140" estrena nueva…

In Enogastronomía

"Recetas en 140" estrena nueva imagen

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...