• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Película: Bolívar, el hombre de las dificultades

31 julio, 2013

29

Bolívar, el hombre de las dificultades, llega a las pantallas del cine nacional para contar por primera vez la vida de Bolívar desde la perspectiva del hombre, no del héroe o del prócer sino del ser humano; con sus debilidades y angustias que lo llevaron a pensar hasta en la muerte.

Más de 6 años de diseño, escritura, preparación y 10 meses de producción, le dieron vida a esta cinta, realizada por un equipo de más de 200 personas desplegado entre Argentina, España, Cuba, Antigua, Guadalupe, Estados Unidos y Venezuela.  Contó con  3 mil extras y un elenco de grandes figuras como:  Roque Valero como Bolívar. Jorge Reyes es El Polaco. Beatriz Valdez es María Antonia Bolívar y Palacios. Paula Woyzechowsky es Madame Julienne. Robny Piñango es Pío. Gilbert Laumord es Alexandre Petion. Camila Arteche es Jeanne Bourvil. Juvel Vielma es Santiago Mariño. Alberto Alifa es Páez. Rafael Gil es Felipe Luis Brión. Daniel Rodríguez es José Francisco Bermúdez y Samantha Danigno es Pepita. Todos bajo la dirección de Luis Alberto Lamata con guión de José Antonio y José Luis Varela.

Bolívar, el hombre de las dificultades, es una producción de Wanda Films de España y TVE, la Villa del Cine, Alter Producciones y el Centro Nacional de cine cubano, que en el marco de la “Colección Libertadores”, se unieron para retratar el año del destierro caribeño de Simón Bolívar. Una historia poco conocida que cuenta uno de los años más dramáticos en la vida de El Libertador, desde mayo 1815 a mayo 1816.

“Bolívar, el hombre de las dificultades”, conjuga drama, romance y aventura en una película que resalta relaciones y personajes poco retratados por nuestra historia: su vínculo con el presidente de Haití, Alexandre Petion, con la mulata Jeanne Bourvil  y los amores de Bolívar con la caraqueña Pepita Machado, a quien incluso Tito Salas inmortalizó posteriormente en una de sus obras.

Esta producción nacional se exhibirá en las salas de cine de todo el país a partir del 16 de agosto.

Fuente: Prensa C2 Comunicaciones.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

el hombre de las dificultadesPelícula: Bolívar
Share

3

Previous Post

"La Discoteca" en La…

In Música

"La Discoteca" en La Hacienda La Trinidad

View Post

Next Post

Michelena una exposición que no…

In Destacados

Michelena una exposición que no te puedes perder

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...