• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Monagas tendrá su Centro de Acción Social por la Música

12 julio, 2013

El edificio, que será semejante a la edificación de Caracas, cuenta con un proyecto que será financiado por un conjunto de instituciones liderados por la Gobernación de la entidad. El convenio firmado entre la Gobernación de este estado y la Fundación Musical Simón Bolívar sumará la creación de nueve núcleos más en los 13 municipios de la región.

La construcción del Centro de Acción Social por la Música en Monagas y la formación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Oriente fueron los dos anuncios fundamentales del acto celebrado este lunes entre FundaMusical Simón Bolívar y la Gobernación, durante la firma del convenio que establece la creación y fortalecimiento de El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles en esa región.

Con un público emocionado y asombrado por la belleza de la Sala Simón Bolívar, integrado en su mayoría por niños, jóvenes y adultos procedentes de los núcleos que funcionan en los distintos municipios de Monagas, el fundador de El Sistema, José Antonio Abreu recibió los más cálidos aplausos.

Junto a la gobernadora de la entidad, Yelitze Santaella, su comitiva gubernamental y el apoyo del Superintendente Nacional del Seniat, José David Cabello, el maestro Abreu agradeció el respaldo al proyecto de expansión de la enseñanza musical en toda Venezuela, cuya labor social ha logrado, en sus 38 años de existencia, conquistar y formar a las nuevas generaciones para el arte musical.

“A través de la música hemos logrado dignificar la vida de miles de niños, niñas y adolescentes al sacarlos de las calles, convertir la música en un acto de acción cotidiana, combatir el ocio y el uso perverso del tiempo libre para regresarlos a sus escuelas y liceos. De igual modo, hemos atendido a la población en condiciones especiales, así como los privados de libertad de ambos sexos, quienes desde las orquestas penitenciarias han logrado su reincorporación útil a la sociedad. Esperamos profundizar esta labor a través de El Sistema en Monagas. Gracias a todos los niños y sus padres por creer en nosotros”, expresó emocionado el maestro Abreu.

Tras el intercambio de firmas con el director ejecutivo de la Fundación Musical Simón Bolívar, Eduardo Méndez, la gobernadora Yelitze Santaella expuso su voluntad para continuar abonando la siembra de El Sistema en Monagas. “Maestro Abreu queremos decirle que su semilla cayó en tierra fértil. Que gracias a la solidaridad de importantes personas del Gobierno Nacional que nacieron en nuestro estado, multiplicaremos los beneficios que ofrece la música actualmente a tres mil 200 niños. Aspiramos incorporar a más de seis mil en los próximos años, para lo cual contamos con la ayuda del Consejo Regional Legislativo y la Secretaria de Cultura como líderes del proyecto. Dios nos permita continuar su noble legado moral y ético”, destacó.

Por su parte, el superintendente del Seniat, José David Cabello, manifestó su apoyo al proyecto que convertirá a Monagas en una nueva potencia musical y cultural, y resumió la labor del maestro José Antonio Abreu como “una obra de un valor espiritual inalcanzable”. Dijo que podía resumir su trayectoria como “la de gran hombre lleno de amor”.

Extraordinario talento

Bajo la batuta de Jorge Velásquez, la Orquesta Sinfónica de la Juventud Monaguense “General José Tadeo Monagas” logró emocionar al público tras su interpretación del Primero y Cuarto Movimientos de la Sinfonía No. 4 de P.I. Tchaikovsky, cuya ejecución fue alabada por el maestro José Antonio Abreu. Las ovaciones continuaron tras la interpretación del popurrí Aires de Venezuela, de José Terencio; el Alma Llanera, de Pedro Elías Gutiérrez; y el Mambo de las Danzas Sinfónicas de West Side Story, de Leonard Bernstein. Inicialmente, la interpretación del Himno Nacional, bajo la dirección del joven talento de Monagas, Rafael Rincón, de ocho años de edad, arrancó un reconocimiento absoluto de la audiencia.

Al finalizar el programa musical, el director Jorge Velásquez hizo entrega del proyecto del Centro de Acción Social por la Música para Monagas, el cual ya dispone de un terreno de 3.2 hectáreas.

El convenio firmado entre la Fundación Musical Simón Bolívar y la Gobernación de Monagas incluye el cumplimiento de siete programas: fortalecimiento de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Monaguense “General José Tadeo Monagas”; consolidación del Coro Sinfónico; el reimpulso de los nueve núcleos de El Sistema ya existentes en la entidad y la creación de nueve más en los 13 municipios; la creación del proyecto Alma Llanera; el programa de diversidad funcional “Si Quiero Puedo”; el programa de iniciación musical, proyecto Bandas Escuela; y un Centro Académico de Luthería.

Con el compromiso del Ejecutivo de Monagas de presentar los acuerdos legislativos correspondientes para la cristalización de este proyecto, se fortalece aún más en la provincia El  Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, que sigue demostrando en su 38 aniversario que «Los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música».

Para mayor información visite www.fundamusical.org.ve

Y síganos en twitter @elsistema

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Monagas tendrá su Centro de Acción Social por la Música
Share

1

You may also like

Previous Post

Ya están a la…

In Música

Ya están a la venta las entradas para el Sibelius Fest 2013 Edición Latinoamericana

View Post

Next Post

Plan Vacacional Encuentro con el…

In Eventos

Plan Vacacional Encuentro con el arte

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...