• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Luego de ser remozado reapertura Museo de Arte de Coro

16 julio, 2013

25

Celebrando el arribo de 25 años de creación y luego de ser renovado, durante 7 meses de trabajo,  el Museo de Arte de Coro reabre las puertas al público con la inauguración simultánea de las exposiciones Círculo de Bellas Artes a cien años de su fundación y Acuarelas chinas contemporáneas, el próximo martes 16 de julio, a las 6:00 pm, en la sede de la referida institución museística, ubicada en  Balcón de Bolívar, paseo Talavera con calle Hernández, Coro, estado Falcón.

Así lo dio a conocer, Armando Gagliardi director de dicho ente, quien informó estar muy satisfecho con los trabajos realizados, los cuales luego de un previo diagnostico estuvieron dirigidos “aproblemas en la estructura del edificio, especialmente en la base de los arcos y en los techos”. Siendo que la estructura data de una edificación colonial construida en 1759. “Esta rehabilitación es uno de los regalos que le estamos entregando a la ciudad”, apuntó.

Este investigador del ámbito museístico, respecto a la muestra Círculo de Bellas Artes a cien años de su fundación, dijo que luego de haberse presentado en Caracas, en la Galería de Arte Nacional,  llega a Falcón,  pero en esta oportunidad en una versión más pequeña “en el Museo de Arte de Coro sólo se exhibirán 48 obras entre pinturas y  esculturas”.

Obras de maestros como Cristóbal Rojas, Emilio Mauri, Luis Herrera Toro (antecesores); Manuel Cabré, Rafael Monasterios, Antonio Edmundo Monsanto, Emilio Boggio, Federico Brant, Juan Vicente Fabbiani, Luis Alfredo López Méndez, Próspero Martínez, Alberto Egea López (autores del Círculo de Bellas Artes y de la Escuela de Caracas),  así como una selección de artistas que fueron influenciados por este grupo emblemático como Marcos Castillo, Pedro Centeno Vallenilla, Gabriel Bracho, Armando Barrios y Pedro León Castro, entre otros podrán ser disfrutados en esta exposición que rinde tributo a este importante movimiento plástico nacional,  logrando recorrer tres etapas fundamentales: predecesores, protagonistas y continuadores.

Por otra parte, Gagliardi  indicó que Acuarelas chinas contemporáneas exhibirá las obras creadas por por 38 acuarelistas chinos actualmente activos en los círculos pictóricos de ese país. Explicó que a través de esta muestra el público podrá apreciar tanto las posibilidades artísticas como el alcance global de la acuarela en China, la cual a su juicio se ha desarrollado notablemente.

Diversos estilos y una amplia gama de temas con connotaciones culturales profundas caracterizan esta exposición  que se realiza conjuntamente con la Embajada China en Venezuela.

En el catálogo reza que estos «trabajos han sido exhibidos en todo el país y en otras latitudes, retratando con precisión la realidad de la China contemporánea. Los acuarelistas han logrado grandes avances en la interpretación de los conceptos, así como en las técnicas empleadas: de un único enfoque concreto y realista a una variedad de expresiones artísticas tales como la exageración en las dimensiones, la figuración, las artes decorativas y la abstracción. Estas acuarelas son una mezcla natural de las tradiciones artísticas de Occidente y China, siendo apreciadas en el mundo entero.”

Gagliardi invitó a la colectividad a esta reapertura y a las muestras simultáneas, así mismo dijo que la oportunidad será propicia para exhibir la réplica de la espada de nuestro Libertador Simón Bolívar, la cual fue donada por el general del Ejército Carlos Rodolfo Santiago Ramírez, al Museo de Arte de Coro. “Coriano de nacimiento quiso dejárselo a la ciudad”  indicó para finalizar.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Luego de ser remozado reapertura Museo de Arte de Coro
Share

3

Previous Post

Taller sobre Rayuela en…

In Educación

Taller sobre Rayuela en Kalathos

View Post

Next Post

Esta semana prográmate con el…

In Eventos

Esta semana prográmate con el Museo de Arte Moderno de Barranquilla

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Video-instalaciones de la artista Alexandra Meijer-Werner se exponen en el Centro de Arte Los Galpones.

27 septiembre, 2025

View

PIPE BUENO Y LUIS VEGA lanzan “No tengo el valor”.

27 septiembre, 2025

View

Willy García le rendirá tributo a Puerto Rico en su participación en el Día Nacional de la Salsa.

26 septiembre, 2025

View

Diálogo entre el penetrable y el impenetrable.

25 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...