• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La Vesper – una nueva «ventana» para el pop rock nacional

12 julio, 2013

Con una propuesta fresca y genuina, La Vesper salta al ruedo con su sencillo “Ventana” que se desprende de su primera producción discográfica bautizada con el nombre “El mundo cambió”

La musicalidad y vivencias de cuatro jóvenes venezolanos se unen para crear un disco que promete dar una nueva cara al pop rock nacional. Giandomenico, Bruno, Juan y Miguel nos entregan un disco conceptual que aborda estados anímicos y experiencias con el que buscan crear un puente entre su mundo y el público.

Bajo la producción musical de Rudy Pagliuca, integrante y guitarrista de Malanga, quien además se ha destacado por sus trabajos con agrupaciones como La Vida Bohème y Viniloversus, La Vesper inicia formalmente su carrera con 10 temas inéditos en los que predominan las melodías al estilo pop con una marcada base alternativa y rock.

“Ventana” es el tema debut de esta nueva banda venezolana. “Lo escogimos porque además de ser uno de nuestros favoritos, creemos que la gente puede identificarse fácilmente con su historia que habla de una abrupta separación y la manera de afrontarla”, comentan.

Este cuarteto que escala posiciones en la cartelera pop rock a nivel nacional, ya tiene todo listo para iniciar su gira por toda Venezuela, en la que con su show en vivo visitarán ciudades como El Tigre, Puerto Ordaz, Ciudad Bolívar, San Juan de Los Morros, Puerto La Cruz, Acarigua, Barquisimeto, Lechería, Cumaná, Mérida, Caracas y la Isla de Margarita. Las fechas y locales están disponibles en la página Web oficial www.lavesper.com.ve

La Vesper estará anunciando a través de sus Redes Sociales todos los pasos de promoción, presentaciones, así como el lanzamiento oficial de «El Mundo Cambió» que próximamente estará disponible en formato físico y digital para el público.

Fuente: Chris Gómez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Vesper - una nueva "ventana" para el pop rock nacional
Share

1

Previous Post

Ballet de La Mar…

In Danza & Teatro

Ballet de La Mar presenta Suite de Coppelia

View Post

Next Post

Invitaciones para este fin de…

In Literatura

Invitaciones para este fin de semana de Librería Kalathos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...