• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Jesús Hdez- Güero gano El Salón de Jóvenes 2.0/2 de La FIA

2 julio, 2013

El artista cubano Jesús  Hdez.-Güero, residenciado en  Venezuela desde  el 2010, resultó ganador del Salón Salón Jóvenes con fia 2.0/2,  con la imagen perteneciente a la serie de “Calados Capitales en lugares de paso”, en la que interviene billetes y los contrapone al espacio real arquitectónico.

Este joven creador, formado en los principales centros de formación artística de la Habana durante la primera década  del presente Siglo, viene desarrollando una serie de proyectos  en los que se sirve de diversas expresiones artísticas (videos, grabados, dibujos y fotografías) para así  reorganizar formas sociales existentes, modelos culturales que puedan ser reactualizables infinitamente.

 En su blogspot, Jesús Hdez-Güero registra impactantes proyectos, como la instalación  de dibujos de armas realizados con pólvora de armamentos, el libro  de artista “La Tercera Pata”, ejemplar cosido a mano donde escanea  documentos y textos de escritores  cubanos en el exilio o su serie “Lecturas difíciles” en la que propone una serie de fotografías de las publicaciones independientes cubanas  de  circulación ilegal y clandestina.

“Pretendo que mi trabajo tenga una doble incidencia y validez: en el plano del arte y en el dominio de la sociedad. Que se convierta en una plataforma de comunicación y expansión de fenómenos específicos y de las principales contradicciones y fuerzas socio-culturales de aquellas áreas de la sociedad que no se evidencian, son pocos transparentes o se ocultan. Que resulte la obra un archivo de esas “invisibilidades sociales”, expresa el artista.

Vinculado  al Taga desde hace dos años, este artista vive en Maracay y actualmente está realizando una residencia artística  e Varsovia, Polonia,   en el A-I-R Laboratorio. Centro de Arte Contemporáneo Castillo Ujazdowski, donde realiza la tercera serie de “Calados Capitales”.

 “Calados capitales…” se constituye en un proyecto de fotografía site specific, donde no solo adquiere un status de documentación y registro del recorrido fijado, sino que se convierte en ese “único lugar” en el cual es posible unir el escenario real con su “contenedor ficticio”, es decir, remplazar la imagen representada en los billetes por su original in situ. Varias series fotográficas conformarán “Calados capitales…”, las cuales serán mostradas junto a los billetes calados que les corresponden y estarán definidas por los países en que serán realizadas, creando en su conjunto un territorio simbólico que pone en cuestión el verdadero valor cultural, conmemorativo y estético de la identidad monumental y arquitectónica de las naciones, al ser trastocada, a través de su historia, por el sistema monetario y hacerla “consustancial a la naturaleza del dinero.”, cementa Jesús Hdez-Güero.

Este joven creador podrá participar en la edición 2014 del Salón de Jóvenes con fia que cada año se realiza en los espacios expositivos de la Fundación BOD Corp Banca y obtendrá además un Ipad de 16 GB, incentivos que propuso el Salón de Jóvenes 2.0/2 que viene organizando la Ferie Iberoamericana de Arte.

Asimismo el Comité de Fia otorgó dos menciones honoríficas por la reflexión propuesta y la síntesis visual  ajustada a las bases del concurso, a los artistas Juliana Saldaña, de Colombia, y a Víctor Hugo Henríquez Otero, de Venezuela.

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Jesús Hdez- Güero gano El Salón de Jóvenes 2.0/2 de La FIA
Share

Previous Post

Eddy Marcano triunfa en…

In Música

Eddy Marcano triunfa en el Festival Villa Musica

View Post

Next Post

Lo vintage vuelve a poner…

In Destacados

Lo vintage vuelve a poner de moda lo retro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...