El Círculo Internacional de las Artes del Estado Nueva Esparta CIANE, la Alcaldía del Municipio Mariño;, la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos de Nueva Esparta AVAPNE; el Sambil Margarita, el Lidotel Hotel Boutique; la Universidad de Oriente; la Orquesta Sinfónica del Estado Nueva Esparta; el Complejo Cultural Turístico La Mira; el Museo de Arte Pedro Ángel González; el Sambil Margarita y Tipaco C.A, se sienten muy honrados en invitar a la inauguración del IX Salón Nacional de Verano, que este año incluirá una muestra del Artista Marcos Ettedgui, llamada “Cualidad Emotiva del Expresionismo”, en el Marco de la Entrega de Los Premios CIANE 2013, en el Centro de Convenciones, Sambil Margarita, el 13 de Julio del 2013 a las 6:00 Pm. La inauguración tendrá lugar en el Espacio para el Arte del Sambil Margarita, el 11 de Julio de 2013 a las 6:00 pm, y estará abierta hasta el 28 de julio.
PROGRAMA DE LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
1 Inauguración del IX Salón Nacional de Verano.
2 Entrega de los Premios del IX Salón de Verano. Lectura del Acta
3 Presentación de la Coral Inmaculada Concepción dirigida por el Maestro Richard Vicent
4 Palabras del Maestro Pedro Bellorín Caraballo, Patrimonio Cultural Viviente del Estado Nueva Esparta y Director de Cultura del CIANE y de La AVAPNE.
5 Palabras del Maestro Marcos Ettedgui – Invitado. El Maestro rifará al público asistente 2 obras inéditas de mediano formato.
6 Palabras del Maestro Marcos Miliani – Invitado
7 Palabras del Maestro Jesús Salvador Rodríguez – Invitado
8 Presentación de la Cantoría Infantil Maneiro, dirigido por el Maestro Rober Natera .
9 Presentación del Cantante Richard Vicent
10 Presentación del Cantante Nino Rojas Castillo
11 Presentación de la Cantante Mercedes Rojas. Moderadores: Maestros Pedro Bellorín Caraballo y Coromoto Álvarez.
HONOR A QUIEN HONOR MERECE.
“No puedo menos que expresar mi regocijo, por el hermoso homenaje que en mi honor me rinde el Círculo Internacional de las Artes del Estado Nueva Esparta, presidida por el Maestro Jesús Morales Ruíz. Es de justicia hacer notar, que el CIANE, desde su creación sin fines de lucro, no gubernamental, se ha dedicado con especial ahínco, al desarrollo y promoción de las artes y de sus creadores en el estado Nueva Esparta. Afortunadamente y para bien de todos, desde sus primeros pasos, ha contado con la espontánea colaboración del Centro Comercial Sambil Margarita, al poner a la orden sus espacios y así facilitar su encomiable labor cultural.
El 13 de julio próximo, es la fecha fijada para la entrega de los premios creados por el CIANE, a nivel nacional y regional a los triunfadores en ambas especialidades. Y me llena de justo orgullo, el que uno de los premios nacionales lleve mi nombre y que su ganador haya sido mi viejo y fraternal amigo y colega Felipe Izcaray, por su meritoria y extensa hoja de servicios en el campo de la música y actual director de la Orquesta Sinfónica del estado Nueva Esparta. Por tal motivo, lo felicito muy cordialmente, al igual que al resto de los ganadores en ambas categorías.
Y para retribuir en algo al espontáneo reconocimiento que bondadosamente se me ofrece, voy a dirigir una Suite para orquesta de cuerdas en cinco movimientos, titulada “Miscelánea”. Mientras que la otra obra de mi cosecha a interpretarse, tiene la suerte de contar con una dirección mucho más vigorosa que la que yo puedo ofrecer, a causa de los años que me han caído encima. Se trata de mi Glosa Sinfónica “Margariteña”, integrada por temas rítmicos y melódicos de nuestra región insular, (aprendidas de labios de la abuela) y que le dedicara, allá por los años cincuenta, al terruño que me viera nacer y la que desde su estreno en diciembre del 54, en el Primer Festival Latinoamericano celebrado en Caracas, ha sido y es, mi composición sinfónica más difundida y aplaudida, tanto en Venezuela como en el exterior.
Va mi palabra de agradecimiento al presidente y demás miembros directivos del CIANE, por brindarme este emotivo homenaje, que dignifica mi ser todo y me conmueve hasta las lágrimas, deseando ardientemente que su noble y honrosa labor, cuente siempre con el apoyo decidido de todos los sectores, para bien de la cultura en nuestra amada región neoespartana”.
Inocente Carreño
3 de julio de 2013.
IX SALÓN DE VERANO .Veredicto del Jurado
En el día de hoy, 18 de Mayo del 2013, siendo las 10:00 am, se reunieron en el Complejo Cultural Turístico La Mira, el Jurado de Selección Calificación y Premiación del IX Salón de Verano, integrado por: Jesús Salvador Rodríguez, Coromoto Álvarez y Jesús Morales Ruiz; después de realizadas las deliberaciones, acordó:
1- A los fines de ampliar la participación en este Salón y como un estímulo a los artistas, el Jurado decidió no hacer selección previa, sino que todas las obras enviadas participaran.
2- El IX Salón de Verano será inaugurado el jueves 11 de julio del 2013, a las 6:00 pm, en el Espacio para el Arte del Sambil Margarita, entradas Punta Arena y Playa Caribe, donde se entregarán los Premios y las Menciones Especiales a los artistas ganadores.
La clausura será el 29 de Julio de 2012.
3- Las obras y los artistas ganadores son:
ARTISTAS GANADORES:
PRIMER PREMIO: Artista: Jesús Longart
Obra: Acto Bicentenario en Nueva Esparta
SEGUNDO PREMIO: Artista: Jossy Kamer
Obra: Comunidad Indígena
PRIMERA MENCIÓN: Artista: Ini Toledo
Obra: Ventana al Pasado
SEGUNDA MENCIÓN: Artista: Karla Pirona
Obra: Un Joven y Dos Mundos
Maestros Invitados
Marcos Ettedgui Marcos Miliani Jesús Salvador Rodriguez
Artistas Participantes
Jesús Manuel Longart Ini Toledo Lissette Villamizar Marta Tarbay Linda Deternoz Simón Hernández Jossy Kamer Karla Pirona Manuel Magallanes Vassil Iordanov Yilda Burgos
CUALIDAD EMOTIVA DEL EXPRESIONISMO
El Maestro MARCOS ETTEDGUI, por primera vez, abre una exposición de sus trabajos expresionistas en pequeño formato.
Su expresionismo aborda el concepto de que la línea, la forma, el color y el espacio resultan ser producto de motivos específicos que provienen del interior del individuo que lo practica. Y es del primordial interés del pintor la organización de esos valores sobre el soporte. PINTA POR INSTINTO. SE DISTANCIA DE LA NATURALEZA. DEFORMA TODO RESALTANDO DEBILIDADES, DEFICIENCIAS Y HANDICAPS. EXPRESA LO QUE SIENTE.
Los jóvenes artistas alemanes de principios del siglo pasado, se rebelaron hacia el contenido del arte que se practicaba entonces. Para ellos había llegado la hora de abandonar el paisaje que ofrecía la naturaleza y atender la fuerza de esa necesidad interna de los artistas sobre la temática que deseaban interpretar. Estudiaron cuidadosamente la figura humana como parte del ambiente y no como la figura posada formalmente, cuestión usual a la fecha. Colorísticamente, fueron influenciados por el uso del color que hacían los fauvistas en París, pero le dieron un impacto narrativo propio.
Se puede decir entonces que el expresionismo nació en Alemania y constituyó una especie de revolución consistente en una combinación del cubismo y del fauvismo francés con un sentido de expresión muy alemán. Se trata de una pintura distorsionada, de vibración emocional y de una intensidad única y de no fácil comprensión, que ha logrado mantenerse activa. Debemos aceptar que está algo distanciada del arte contemporáneo, lo cual no la descalifica en lo absoluto. No se ubica específicamente en la figuración ni en la abstracción. Según ETTEDGUI, podría constituir el pasaje para unir estos dos géneros plásticos.
No existe obra sin influencia. En el caso de MARCOS ETTEDGUI su trabajo se apoya en influencias de Jean Dubuffet, de Jean-Michel Basquiat y de los viejos grupos expresionistas El Puente, El Jinete Azul y Cobra.
El título de la muestra que nos trae MARCOS ETTEDGUI en esta oportunidad, habla por sí solo. La base del expresionismo está en la emotividad de los sentimientos y éstos son internos. Expresarlos es algo complejo porque el expresionismo no se acerca a la belleza tal como la conocemos. Antes debemos convencernos que existen varios tipos de belleza. El expresionismo es concordante con varias de ellas.
Fuente: Jesús Morales Ruiz.