• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Inaugura Salón de arte popular la Campaña Admirable

10 julio, 2013

Inmerso en un universo colorido, bajo la mirada e interpretación particular de nuestros creadores y en el marco de las actividades conmemorativas del bicentenario de la Campaña Admirable, acción militar ocurrida el 22 de julio de 1813, inaugura el Salón Nacional de Arte Popular: La Campaña Admirable en la Batalla de los Horcones, en el Museo de Barquisimeto, ubicado en la carrera 15, entre calles 25 y 26, este sábado 13 de julio a las 4:00 pm.

Al respecto, Laura Carrera, directora del Museo de Arte Popular, ente que organiza este encuentro plástico, explicó que este espacio busca estimular a los artistas populares dentro de temas importantes para el país así mimo apunta a redimensionar nuestra historia.  Agregando especial énfasis en la reflexión hacia aquellos acontecimientos no tan visibilizados como La Batalla de Los Horcones “es una oportunidad para que los artistas de todo el país se sientan estimulados y plasmen desde su punto de vista esta batalla de la Campaña Admirable o la consecuencia de ambas”.

Carrera, igualmente indicó que artistas de casi todo el país respondieron a la convocatoria participando de las entidades Sucre, Lara, Trujillo, Carabobo, Yaracuy, Táchira y Distrito Capital, entre otros. Al respecto hizo la salvedad que no acudieron a esta cita creadores del estado Mérida, lo cual ha ocurrido con otras convocatorias: “No entiendo por qué. Me extraña porque en Mérida hay muchos artistas populares”.

Por su parte, Luis Miguel Rodríguez, subdirector del Munap indicó sobre este Salón, al cual los “creadores acudieron entusiastas a expresar su visión y homenaje más íntimo  a este proceso de la Campaña Admirable”, que estarán participando aproximadamente unas 90 obras, entre bidimensionales y tridimensionales.  “Es una reflexión que hacen en torno al lugar, a ese pasado, a los protagonistas y a esa lucha que significaba la libertad y la independencia”.

Así mismo, este investigador dijo que este espacio ofrecerá al público múltiples lecturas y aproximaciones hacia las distintas aristas de la temática, las cuales fueron motivo de reflexión de los creadores participantes “en torno al lugar, a ese pasado, a los protagonistas y a esa lucha que significó  la libertad y la independencia”.

Carmen Araujo, directora del Museo de Arte Popular Salvador Valero del estado Trujillo; la artista plástico Mariangela Valerio y Edwin Chacón, director del Museo Arturo Michelena, ubicado en La Pastora, Caracas, conforman el jurado de este Salón, quienes darán el veredicto de este encuentro plástico “aún no,  sino en su debido momento, lo anunciaremos».

A juicio de Rodríguez,  los salones son muy importantes para el sector puesto que reivindican una tipología de eventos necesarios, ya que “los salones son fundamentales y necesarios tanto para el intercambio y diálogo entre los creadores  indistintamente de sus trayectorias, estilos, lenguajes como para que el sector tome el pulso o tenga una suerte de termómetro  sobre el acontecer plástico”.

Simultáneamente, el mismo día que se inaugure el Salón Nacional de Arte Popular: La Campaña Admirable en la Batalla de los Horcones se dará apertura a la individual Con el cristal que me mire de la artista trujillana Omira Lugo y a las colectivas Muestra de gran formato y La ciudad que nos ve.

Cabe destacar que la jornada en el Museo de Barquisimeto, desde temprano contemplará una serie de actividades que giraran en torno al arribo del primer aniversario de La escuela del juego del garrote – tradición lúdica, deportiva, artística y cultural muy arraigada en Lara-  maestro Félix Garcia, la cual funciona en el patio trasero del referido ente museístico.

Los Horcones

Remontándonos en  la historia, la batalla de Los Horcones fue una de las contiendas de la Campaña Admirable, la cual se inserta en la Guerra de Independencia de Venezuela. Aconteció el 22 de julio de 1813, en el municipio larense que hoy se conoce como Iribarren, en ella las fuerzas patriotas derrotaron a los españoles. Los generales venezolanos Jacinto Lara y Florencio Jiménez, entre otros emblemáticos héroes,  participaron en esta acción bélica.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Inaugura Salón de arte popular la Campaña Admirable
Share

Previous Post

BYOB Caracas III

In Arte & Cultura

BYOB Caracas III

View Post

Next Post

Los Que Rezan en concierto…

In Música

Los Que Rezan en concierto en Discovery Bar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...