• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Gabriel Jiménez Emán disertará sobre Gallegos, Doña Bárbara y sus pasos de la novela al cine

23 julio, 2013

35

El escritor Gabriel Jiménez Emán, director de la revista Imagen, ofrecerá una conferencia en el marco de la Cátedra Rómulo Gallegos titulada “Las mudanzas de un personaje de Rómulo Gallegos: Doña Bárbara de la novela al cine”, el martes 23 de julio, a las 2:00 p.m., en el Museo Rómulo Gallegos. Entrada libre.

La intervención de Gabriel Jiménez Emán, se realizará ambientada en “Gallegos y el cine”, presentación museográfica diseñada a partir de los objetos de la colección del Museo RG y componentes del ámbito cinematográfico. Precisamente en el catálogo de la muestra, el escritor Gabriel Jiménez Emán comenta acerca «de la voluntad educadora del escritor caraqueño, quien creía en el cine como una herramienta importante para educar al pueblo, haciendo llegar mensajes éticos y constructivos a través de filmes documentales o de inspiración literaria». El montaje integra distintos dispositivos museográficos y una cámara filmadora que se encuentra en custodia por parte del Museo del Cine y Arte Audiovisual.

Acompañados por Julio Cortázar

Adicionalmente, se realizará una conferencia titulada “Julio Cortázar: ¿un posmoderno dentro del boom?”, que será ofrecida por la profesora de la Universidad de Oriente, Luz Marina Cruz, ganadora de la VI Edición del Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, la cual se llevará a cabo el martes 23 de julio de 2013, en la sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, a partir de las 6:00 p.m. Entrada libre.

La profesora Luz Marina Cruz, Doctora en Letras egresada de la Universidad Simón Bolívar (USB) y profesora asociada de la Universidad de Oriente (UDO). Resultó ganadora en la VI Edición del Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, reconocimiento que le fue entregado en abril de este año por su obra titulada “Entre repeticiones sin origen y diferencias insumisas. Escrituras, reescrituras del signo mujer en la prensa femenina de habla hispana (1826-1889)”.

La Fundación Celarg prepara una variada programación especial para acompañar la entrega del Premio al escritor puertoriqueño Eduardo Lalo, autor de Simone, obra ganadora de la XVIII edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, actividad que se realizará el viernes 2 de agosto de 2013, en la Sala de teatro 1 de la Casa de Rómulo Gallegos a las 7:00 p.m. Entrada libre.

Fuente: Celarg.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Doña Bárbara y sus pasos de la novela al cineGabriel Jiménez Emán disertará sobre Gallegos
Share

2

Previous Post

Cónyuges ¿cuál es el…

In Danza & Teatro

Cónyuges ¿cuál es el precio del amor?

View Post

Next Post

Patricia Fumo presenta Bouquet, su…

In Tendencias

Patricia Fumo presenta Bouquet, su nueva colección

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...