- · El Foro Internacional Minero se presenta por primera vez en la feria para propiciar un encuentro entre organismos del Gobierno Nacional y profesionales del sector.
Dentro de la agenda académica que se desarrollará en la IV Feria Minería Colombia 2013, del 14 al 16 de agosto, Corferias, la Agencia Nacional de Minería, la Cámara Colombiana de Minería y Asogravas, y Perú como invitado especial, desarrollarán el Foro Internacional Minero, un encuentro entre organismos del Gobierno Nacional y profesionales del sector, el cual será el marco para la realización del primer Encuentro de Autoridades Mineras.
Adicionalmente, esta es una franja propicia para la discusión abierta de temáticas de licencias sociales, derechos humanos, comunidades, medio ambiente, páramos, humedales, recuperación de suelos y tecnología entre otros.
La agenda académica del evento agregará también jornadas de formalización para aquellos mineros que deseen capacitaciones y asesorías en normatividad técnica, laboral y ambiental. De la misma manera, se dispondrá de un espacio virtual Networking, para que los participantes interactúen sobre temas relacionados con negocios y vínculos comerciales.
Otros temas que contemplará la agenda académica de Minería Colombia 2013 son: promoviendo y desarrollando una minería responsable, la minería y el desarrollo sostenible, prácticas internacionales, cambios recientes en la legislación minera colombiana, construcción de la formalización minera en Colombia, fiscalización y regalías: recurso para el desarrollo, diálogo y reflexiones en torno a la minería, análisis de la coyuntura actual de la minería en Colombia.
Con esta oferta, la IV Feria Minería Colombia 2013 prevé ser la feria especializada del sector con mayor posicionamiento, por la calidad en su muestra comercial y académica donde se reúnen las mejores compañías que representan al sector minero en los escenarios internacionales comandados por el Ministerio de Minas y Energía y el Área de proyectos mineros y Brigadas de financiamiento minero.