Poemarío es un proyecto de la Biblioteca Piloto del Caribe y de la Fundación Proceder Siglo XXI, en concertación con el Ministerio de Cultura y el respaldo de la Secretaría Distrital De Cultura, Patrimonio y Turismo, la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta, El Banco de la República, Promigas, Barranquijazz 2013 y Gama Creativos.
Del 24 al 28 de julio la ciudad será escenario de la VI versión del Festival Internacional de Poesía del Caribe: PoeMaRío, evento en el que poetas locales, regionales, nacionales e internacionales rendirán homenaje Al único poeta surrealista en el grupo de Barranquilla Vidal Echeverría
PoeMaRío nació como un nuevo proyecto cultural que aprovechó, redefinió y proyectó la experiencia del evento denominado Poetas del Mundo en Barranquilla, con once años de experiencia consecutiva, coordinado por Miguel Iriarte, director de la Biblioteca Piloto del Caribe. El Festival cuenta con una dinámica interinstitucional en la que colaboran y participan con la Fundación Proceder Siglo XXI y la Biblioteca Piloto del Caribe, entidades y empresas como la Corporación Luís Eduardo Nieto Arteta, el Banco de la República (Teatro Amira de la Rosa), La Secretaría Departamental de Cultura y Patrimonio, la Secretaría Distrital de Cultura, Turismo y Patrimonio, entre otras entidades.
Esta VI versión, que cuenta con más de 40 poetas, Nueve internacionales (México, Cuba, Venezuela, República Dominicana, Argentina, Francia, España, Congo y Suiza), veinte cinco nacionales y quince poetas locales, se realizará en 12 diferentes sitios de la ciudad. Además de Talleres y diálogos sobre poesía, un día de la Poesía Joven y feria de libreros Independiente, una especie de toma poética de la ciudad, desde el Norte hasta el Centro y el Mercado público.
El Festival es codirigido y coordinado por Miguel Iriarte, poeta y director de la Biblioteca Piloto del Caribe, quien en conjunto con un gran equipo buscan consolidar sus áreas de influencia poética, construir nuevos públicos y crear otros espacios de aproximación a la poesía para niños, jóvenes y adultos, y nuevos lugares de expresión para los propios poetas de la ciudad y la región mediante conferencias, exposiciones de artes visuales, excursiones urbanas y talleres creativos.
Para mayores informes se puede comunicar a los teléfonos 3707043 ext. 120 ó 140; nos puede escribir al correo electrónico comunicaciones@clena.org o visite nuestra página web http://festipoemario.wordpress.com/.
PRENSA
V FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA POESÍA EN EL CARIBE
POEMARIO 2012
TEL. 3707043 ext. 120 ó 140
E-MAIL: comunicaciones@clena.org
WEB SITE: http://festipoemario.wordpress.com/
Fuente: AnaCe Barragan.