• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Este fin de semana el Ballet Teresa Carreño interpreta a cuatro creadores

23 julio, 2013

32

Este sábado 27 a las 5:00pm y el domingo 28 a las 11:00am y 5:00pm, el Ballet Teresa Carreño interpretará creaciones de cuatro coreógrafos venezolanos: Vicente Nebrada, Luz Urdaneta, Mariela Delgado y Roberth Arámburo.

La Luna y los hijos que tenía del Maestro Vicente Nebrada, Punto de Quiebre de Luz Urdaneta, Cuadros de una Exposición de Mariela Delgado y Amantes Menguantes de Roberth Arámburo, son las piezas que nuestro público tendrá la oportunidad de disfrutar en estas funciones.

Además, el Ballet Teresa Carreño estará acompañado de la Orquesta Sinfónica de Venezuela dirigida por el Maestro Alfredo Rugeles y contará con la participación del Grupo Madera en los tambores de la pieza La Luna y los hijos que Tenía, creación caracterizada por su venezolanidad, en donde los integrantes del Ballet Teresa Carreño, son miembros de una tribu indígena que ha sido engendrada por la luna.

Cuadros de una Exposición, pieza en la que  dos visitantes de un museo viven una maravillosa aventura con los protagonistas de las pinturas que ahí se encuentran. Esta obra llena de gracia y técnica está acompañada con música de Modest Mussorgsky.

En Punto de Quiebre, de Luz Urdaneta, el elenco femenino del Ballet Teresa Carreño, baila un estado de ánimo, un terror y fragilidad que cualquier ser humano puede sentir antes de un momento de crisis, después viene lo inevitable, el quiebre.

Amantes Menguantes, pieza que obtuvo muy buenas críticas en la pasada edición del Laboratorio Coreográfico, refleja el amor y la vida en pareja, sus altos y bajos y los diferentes desenlaces que pueden existir entre dos personas.

Esta es una oportunidad que no debe dejar pasar y disfrutar de un espectáculo con sello nacional. Puede adquirir sus boletos en las taquillas del teatro por solo 40 y 60Bs.

Fuente: Fundación Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Este fin de semana el Ballet Teresa Carreño interpreta a cuatro creadores
Share

4

Previous Post

El Maczul recibe dos…

In Arte & Cultura

El Maczul recibe dos proyectos expositivos del Cruz Diez

View Post

Next Post

Lanzamiento Movimiento Vita

In Tendencias

Lanzamiento Movimiento Vita

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...