• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

El viaje recorrerá la memoria en el MBA

17 julio, 2013

44

El Instituto Italiano de Cultura de Caracas en conjunto con el Museo de Bellas Artes presenta la 1era muestra individual de la artista italiana Angela Occhipinti en Caracas, titulada “El Viaje: Recorrido de la memoria”, este jueves 18 de julio a las 6:30 pm, en la sede del MBA, ubicado en la Plaza de los Museos, Los Caobos, Caracas.

Organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Museos Nacionales, y la Embajada de Italia junto al Instituto Italiano de Cultura la muestra está compuesta de 52 obras e incluye instalaciones, grabados, aguafuertes, aguatintas, técnica mixta sobre papel y telas de gran formato que se mostrarán en las salas 10 y 11 del MBA.

El Museo propone un recorrido estético de esta importante artista del arte contemporáneo que dignifica el trabajo sobre un material tan noble como el papel.  Además del análisis de las etapas fundamentales de su  obra, la muestra se centra en el tema de la  flecha, símbolo que se repite constantemente  en las espectaculares obras que el público caraqueño tendrá la oportunidad de contemplar.

Para la artista la flecha significa la concentración de las tensiones no sólo corporales sino también intelectuales que alcanzan su clímax justo en el momento que antecede a su lanzamiento, en palabras de la artista: “La flecha tiene un simbolismo amplio y  antiguo por el uso que se le ha dado y por su propiedad de apuntar y penetrar en una dirección precisa, exalta la actitud o el deseo de enfocarse hacia un objetivo, concentrar la atención y la fuerza. La velocidad que puede alcanzar, su silencio y la posibilidad de penetrar profundamente, la convierte en una expresión del pensamiento, de ideas fecundadas, de iluminaciones imprevistas y de intuiciones.”

Gracias a la colaboración entre el Museo de Bellas Artes y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, Angela Occhipinti estará presente en la inauguración y brindará un taller educativo teórico y práctico sobre la creación y el grabado. La muestra se podrá visitar hasta octubre de 2013.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El viaje recorrerá la memoria en el MBA
Share

1

Previous Post

Atardecer en el MAC

In Otros Eventos

Atardecer en el MAC

View Post

Next Post

El Jazz de Antonio Mazzei…

In Música

El Jazz de Antonio Mazzei protagoniza concierto en el Centro Cultural Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...