• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

«El tapiz y otros cuentos Wayúu»

11 julio, 2013

En el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA) se dictará el taller “El tapiz y otros cuentos Wayúu”, en el cual los participantes conocerán la teoría, origen, significados de los bordados Wayúu; además, el realizador tejerá su propia artesanía.

Este taller tendrá tres sesiones, comenzando el viernes 12 de julio, continuando el martes 16 y se tiene previsto la finalización para el jueves 18. El horario es de 9:00 am a 12:00 m y el cupo máximo es para 25 personas de cualquier edad.

La tallerista encargada es Laura Silva, instructora de artes manuales en la Fundación Regional Niño Simón, quien tiene conocimientos y habilidades en papel artesanal, cerámica, tapiz, corona, pulsera, bellotas Wayúu, entre otras técnicas.

Aunado a ello Silva realizó el Taller de arte del fuego-cerámica en la Escuela Neptalí Ricón y actualmente cursa el VI TRAMO en educación inicial en la Universidad Bolivariana de Venezuela y estudia el VIII semestre en Artes Plásticas, mención Pintura en la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia.

Sus creaciones han sido mostradas en numerosas exposiciones como la VI Bienal de Maracaibo (2011); exposición 27F de la Red Muestra en colectiva Santa Lucía; exposición colectiva Aleatorio, Red de Artes (2012); exposición en la Librería del Sur extensión Cabimas, por la semana de la juventud (2012); “Entramado”, de la Propuesta Emergente Du+All (2012), Velada de Santa Lucía (2013) y en la XI Bienal Salvador Valero de Arte Popular (2013).

Los interesados pueden inscribirse o bien reservar su cupo en las oficinas del CBA o a través del número telefónico 0261-7912860. La inversión es de 50 Bs. por día e incluye los materiales.

Fuente: Prensa Centro de Bellas Artes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"El tapiz y otros cuentos Wayúu"
Share

2

Previous Post

Backman vuelve a La…

In Otros Eventos

Backman vuelve a La Casa de La Cultura Ramón Vásquez Brito

View Post

Next Post

“We Are Legion: The Story…

In Eventos

“We Are Legion: The Story of the Hacktivists” este jueves en el MAMB

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...