• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“El Fantasma de Hiroshima” entre las ganadoras de la III Muestra Rajatabla de Dramaturgia Venezolana

4 julio, 2013

Gennys Pérez,  con su  obra  “El  Fantasma  de  Hiroshima”; Héctor Castro,  Elio Palencia, Juan Ramon Pérez y Mirian Castillo,  son  los  autores   favorecidos   con  el  Premio  de    la  III Muestra Rajatabla de Dramaturgia venezolana,   que   este  año  será  en  Homenaje  al  dramaturgo  Néstor Caballero.

Gennys Pérez es dramaturga, directora y productora de teatro. Ha recibido importantes premios por sus obras,  como el Premio Nacional de Dramaturgia Innovadora en 2006 por la pieza “Yo Soy Carlos Marx” y el Premio Monte Ávila Editores de Autores Inéditos en 2005 por la pieza “El Secreto de la Felicidad”.

Además de ser autora de numerosas obras de teatro,  Pérez se ha destacado por sus cuentos, poemarios y por su trabajo de guionista de series televisivas.   Según Gennys Pérez, “El Fantasma de Hiroshima trata de la urgencia de paz que existe en el mundo.    Plantea a dos seres humanos, casi desintegrados, que cuelgan de una ladera de un gran rascacielos a consecuencia de un bombardeo terrorista.

Estos seres que están a punto de caer al vacío, y que parecieran no recordar absolutamente nada de sus vidas, de su pasado después de la explosión, se debaten entre la vida y la muerte. En esa hora y media de supervivencia comprenderán que el único camino para hacer la vida más humana, es el camino de la paz”.

Este   es el segundo  galardón que   recibe Gennys   Pérez por   su  obra  “El Fantasma de Hiroshima”;  en junio  de 2010,  la escritora venezolana  resultó ganadora del concurso de dramaturgia Actors of the World, dedicado a la promoción del teatro latinoamericano en el Reino Unido.

Fuente: Hernán Colmenares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“El Fantasma de Hiroshima” entre las ganadoras de la III Muestra Rajatabla de Dramaturgia Venezolana
Share

Previous Post

"Últimas semanas" de la…

In Danza & Teatro

"Últimas semanas" de la Exitosa “Amores de Barra…y algo más”

View Post

Next Post

Pincel y poesía erótica en…

In Otros Eventos

Pincel y poesía erótica en la GAN

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...