Todo el mundo sabe las dificultades económicas por las que pasa todo artista o emprendedor cultural en sus primeros años de vida.
Las ganas de cambiar el mundo y el interés de hacer algo diferente, de poder generar impacto social se convierten muchas veces en la mayor dificultad contra la realidad que finalmente nos lleva a decir: “No hay fondos, no tenemos dinero”.
En estos casos la publicidad del boca a boca y las redes sociales se convierten en una de las posibles soluciones de publicidad en torno al producto creado. A través de ella, muchos usuarios se interesan y posible encontrar compradores.
Pero, esto no es suficiente, hay que hacer la “Huella Digital” y esto se logra con “La publicidad”.
“Publicidad que es tan necesaria y a la vez, tan cara, pensaran muchos” …Nada más lejos de la realidad.
La crisis económica ha golpeado contundentemente a todos los ciudadanos de medio mundo, la industria del trueque o del intercambio, en definitiva es una solución, la economía solidaria se disparó gracias a las redes sociales.
Y la industria del trueque se libra de la dependencia exclusiva del dinero y fomenta un consumo más colaborativo, más social, adaptado a las necesidades de los usuarios en tiempos de crisis.
Nosotros apostamos por la economía solidaria, por eso nos hemos adaptado a las necesidades de los usuarios en estos tiempos tan difíciles para todos. Creemos en la retribución en forma de trueque, un hecho que beneficia a ambos aunque no haya dinero.
Grupo Conarte, formada como un medio de promoción, difusión artística y cultural, con uso de buenos contenidos, que unidos a una buena imagen o fotografía logra una propuesta única e innovadora para el sector cultural y artístico.
Su éxito radica en ofrecer todo este conjunto de servicios de forma profesional con una gran diferencia: el cliente puede pagar una parte o toda de la solicitud de nuestros servicios con sus productos, servicios o stock.
Venimos estudiando desde la Comunidad Conarte la mejor forma de lograr este intercambio, y hay que apostar por la retribución en forma de trueque para montar esta “alternativa de publicidad”
“Con el intercambio hemos podido hacer campañas de publicidad a un costo menor. Menos es más”
¿Cómo funciona?
-Es simple: a través de un intercambio de servicios por productos.
El equivalente a nuestro trabajo (servicios) es entregado en productos y como no se trata de una venta, no hay dinero de por medio.
¿Cómo surge la idea de hacer publicidad a cambio de trueque?
-Como un apoyo a nuestros artistas o empresarios del arte y la cultura, Conarte no solo ha llegado a ser un referente en el mundo de la información del acontecer cultural si no que ha logrado consolidar una comunidad de artistas donde su interés principal de darle apoyo a su trabajo, desde este espacio nos damos cuenta de la disminución en inversión de publicidad con la crisis, los recortes se notaron mucho en la creatividad, los artistas a la hora de promocionarse, en muchas ocasiones no cuentan con los recursos.
La idea surge como una alternativa al comercio tradicional donde empresarios y/o profesionales del sector cultural y/o artístico pueden anunciarse en http://correocultural.com
Correo Cultural.Com, es una plataforma ideal, llevamos 7 años y hemos logrado ser reconocidos como una de las 5 plataformas más innovadoras en los países de habla hispana, esto nos permite diferenciarnos y dirigirnos de una manera eficaz a un público objetivo.
¿Es el trueque una alternativa?
-Desde luego, en los tiempos que corren a las empresas o emprendedores culturales ¿que les queda? “sus productos en stock o sus servicios”
¿Qué servicios esperan intercambiar?
-Hemos preparado un paquete especial a precios solidarios de posicionamiento en nuestra plataforma Correo Cultural.Com que consigue como resultado “Su Huella Digital en Internet “
Además el Grupo Conarte tiene una carpeta de servicios que van desde la creación y estructura de un sitio web especializado en el sector cultural y/o artístico, diseño o imagen corporativa y fotografía profesional.
¿Qué van hacer con esos productos?
-Le daremos varios usos; a medida que los vamos necesitando en otros trueques o comercialización, en este caso se creara un stock de productos disponibles para el intercambio, (cuando no requieran de nuestros servicios) y les interese uno de estos productos. Esto quiere decir que podrán escoger entre nuestros servicios y los productos de otros cuando en algún momento, continuando con la linea del trueque
También hemos pensado, puesto que nos llegan muchas solicitudes, como aporte a la cultura por ejemplo con el caso de los libros, las películas de cine y la música que puede ser de interés para foros de lectura, charlas, etc.
Estamos totalmente convencidos que en momentos de crisis las nuevas iniciativas son las que cobran un verdadero valor, es cuando la gente busca darle una vuelta a su vida.
¿Como de locos?
-No es de locos, el trueque es tan antiguo como la rueda, a primera vista, su gran eficacia ha ocasionado que milenios después de su invención estén en plena vigencia y sigan siendo tan útiles como el primer día, puede parecer que el sistema del intercambio está obsoleto, pero nada más lejos de lo que se podría imaginar, este antiguo sistema recupera hoy el protagonismo en Internet con las relaciones comerciales entre empresas y las personas .
¿Este sistema de trueque es para todo mundo?
-Generalmente con las empresas medianas y grandes trabajamos con nuestro servicio habitual, por presupuesto, y con clientes pequeños en especial de la Comunidad Conarte o aquellos artistas, promotores culturales, que apenas están intentando a darse a conocer buscamos el trueque, primero estudiamos su caso y vemos sus necesidades e incluso hemos pensado muchas veces en el acuerdo hacer, una combinación de ambos modelos, depende a veces si tenemos que subcontratar algún equipo o trasladarnos a algún sitio.
Nuestra plataforma esta creada para toda persona, organización o empresa relacionada con el medio cultural y artístico, como gestores, promotores culturales, galerías de arte, artesanos, diseñadores, escultores, sitios de interés, es decir todo aquel que tenga un servicio o un producto en miras de hacerle posicionamiento de marca. Ademas somos fuente de información para países de habla hispana en especial Colombia y Panamá que la hace una vitrina de difusión muy atractiva.
¿Cómo puedo vincularme?
-La persona interesada en este sistema posicionamiento de marca: publicidad, difusión y promoción de la empresa , artista o producto a través del trueque , debe ponerse en contacto con nosotros, hacer una solicitud donde expone su proyecto, producto o necesidad y proponernos a cambio una retribución a través del trueque, nosotros estudiamos su caso, buscando la estrategia más efectiva y le respondemos si es aprobada su solicitud.
Cel: (+58) 0424-6585711
Correo: correocultural@gmail.com
Twitter@correocultural
Website: http://correocultural.com/