• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Tendencias

Compradores internacionales asisten a Agroexpo 2013 por genética cebuín

19 julio, 2013

 

  • Agroexpo 2013 es el hogar de 400 ejemplares de ganado Cebú de linajes puros y entrenados para la exhibición.
  • Delegaciones de varios países de América Latina hacen presencia en la feria para adquirir genética cebuína colombiana.
  • Según la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, la mejor raza Brahman del mundo nace, crece y se reproduce en Colombia.

 

feria

 

El ganado Cebú es uno de los principales exhibicionesde Agroexpo 2013, evento que se desarrollahasta el próximo domingo 21 de julio en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá -Corferias-, y que reúne en un solo lugar la mayor oferta agrícola, pecuaria y agroindustrial de América Latina, Región Andina, Caribe y Centroamérica.

 

Colombia cuenta con cerca de 40 millones de hectáreas dedicadas a la actividad ganadera y el 95 por ciento de estos animales tienen sangre cebú, raza especializada en carne y productora de leche y la que gracias a su rusticidad física puede vivir en condiciones difíciles, donde ninguna especie bovina podría hacerlo.

 

Los visitantes a Agroexpo 2013 disfrutan de la exhibición de todas las razas cebuínas: Brahman, Gyr, Guzerá, Nelore y Cruces F1.

 

Además de la exhibición, se realizantresremates que le permitirán a los mejores postores adquirir ejemplares de excelente genética para sus hatos ganaderos, estos son: Gran Reserva Potrero: novillas de levante, de vientre y toros de potrero Cebú puros; La Vía Láctea: Gyr y Guzerá, hembras con certificado de cruce y otras razas, y Remate de Estrellas: ejemplares de cabezal de todas las razas cebuínas y cruces (preinscritos, campeones y ejemplares con cinta).

 

Según Germán Gómez, Director del Departamento Técnico de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú –Asocebú-, delegaciones de varios países centroamericanos, así como de Estados Unidos, Ecuador, Panamá, Brasil y Venezuela visitan Agroexpo 2013 con el propósito  de adquirir genética cebuína, reconocida a nivel mundial por su calidad.

 

“Nuestros procedimientos e investigaciones con el ganado Cebú, nos han convertido en un país líder en el tema. Al comprador se le garantiza la adquisición de una especie sana y excelente reproductora. En diferentes exhibiciones internacionales, el Cebú colombiano se lleva los mayores reconocimientos”.  

 

Sólo en ganado Cebú, Corferias alberga durante Agroexpo 2013 400 ejemplares denominados puros y de exhibición que serán los embajadores de su especie ante los cerca de 200 mil visitantes a la feria.

 

 

La mejor raza Brahman del mundo está en Colombia

 

image002 (1)

 

Brahman es la raza cebuína que más se comercializa en Colombia gracias a los programas nutricionales y hatos de tratamiento que los ganaderos colombianos han desarrollado en cerca de 50 años de trabajo en el sector.

 

“Si bien es cierto que en Colombia se han logrado nuevos estándares de calidad y rentabilidad en producción de leche con el Brahman, el fuerte de esta raza es la carne. Por eso varios de nuestros procesos están enfocados al mejoramiento de este producto que es demandable a nivel mundial”, sostuvo Germán Gómez, Director del Departamento Técnico de Asocebú.

 

Asocebú es una de las asociaciones que registra la mayor cantidad de ganado Brahman en el mundo. Por sus grandes bondades físicas, ha sido catalogada como la raza de carne por excelencia en términos de productividad, ganancia diaria de peso y rentabilidad.

 

El Brahman también se caracteriza por tener una larga vida productiva, puesto que sus toros sirven a un mayor número de hembras, son más fértiles en condiciones tropicales y viven más años. Por su mayor longevidad, la vaca Brahman deja mayor descendencia y es más rentable.

 

Todo sobre XIX Agroexpo 2013 en www.agroexpo.com

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Dudamel y la Simón…

In Arte & Cultura

Dudamel y la Simón Bolívar reciben doble disco de platino y disco de oro

View Post

Next Post

BioShaft lanza “Fly” junto con…

In Destacados

BioShaft lanza “Fly” junto con sus remixes

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...