En su décimo segunda versión el Festival Colombia al Parque, la música, la fiesta, la alegría y otras actividades de disfrute se toman nuevamente El Parque de los Novios en Bogotá. Esta definitivamente es una buena razón para no quedarse en casa los días de festival.
Durante dos días artistas distritales, nacionales e internacionales, representantes de diversos géneros musicales compartirán escenario con la gastronomía típica de las diferentes regiones del país, con la danza, juegos tradicionales, el trueque de literatura y música, al igual que una muestra documental que gira alrededor de las diversas expresiones culturales de toda Colombia.
Todo esto en el marco de un evento comprometido y consciente que ofrece a la ciudad actividades como recolección de residuos tecnológicos y sensibilización frente al tema ambiental y manejo de basuras.
El Festival Colombia al Parque, vincula sonidos tradicionales con las músicas urbanas de fusión y nuevas tendencias artísticas que se generan constantemente en el país, brindando una experiencia cultural diversa y cien por ciento colombiana.
El talento distrital aporta una importante cuota en la programación con los artistas ganadores de convocatoria, Jipiyam y Raspacanilla, Phonoclorica, Pulpafonic, Los Hijos del Viejo Migue, Tractatus, Mayele, Los Filipichines y Enepei.
Este año Herencia de Timbiquí ganador de la GAVIOTA DE PLATA en el Festival de Viña del Mar 2013 como mejor interpreté de música folclórica, cargará de espíritu pacífico esta versión de festival, DibloDibala nuestro invitado internacional trae desde Congo -África su poderosa guitarra Soukus. Orange Hill una hermosa representación de la tradición musical del caribe colombiano y el maestro Carmelo Torres desde San Jacinto con su legendario acordeón, serán entre otros, los encargados de proporcionar una sabrosa interacción de ritmos que te harán bailar y disfrutar.
Talentos Musicales Infantiles en Colombia al Parque
En alianza con la Red Festiandina y Bibliored, los niños ganadores de los festivales «Cuyabrito de Oro» realizado en Armenia, «Zue de Oro» de Sogamoso, «Cacique Tundama» de Duitama y «Hormiga de Oro» de Bucaramanga la cuota de talento infantil tendrá presencia en las bibliotecas públicas de la ciudad.
26 de julio a las 5pm en la Biblioteca Parque el Tunal
27 de julio a las 5pm en la Biblioteca el Tintal
28 de julio a las 3pm en la Biblioteca Virgilio Barco
Actividades
Gastronomía
Para el hambre bueno el fiambre.
Danza
Música en movimiento.
Juegos Tradicionales
Con la piola y la golosa todo el mundo goza.
Trueque el Libro y la Música
Alguien tiene lo que usted busca, alguien busca lo que usted tiene.
Muestra Documental
Viendo lo que suena.