• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Clausura muestra de Roberto Obregón

3 julio, 2013

La muestra antológica más completa de Roberto Obregón que se haya realizado es El elocuente silencio de las formas. En ella se aborda la totalidad de su producción desde sus primeras obras figurativas, todavía adolescentes, hasta las últimas piezas elaboradas en el año 2002. Tanto la curaduría como la museografía están a cargo del investigador venezolano Ariel Jiménez.

En la exposición se puede apreciar una cuidada selección de piezas de las diferentes etapas de Obregón: Período figurativo (1962-1973), momento expresionista y neo-figurativo poco conocido del artista; Período de la rosa (1973-2002), etapa más conocida y estudiada del autor; Crónicas (1973-1975), obras que se abordan a través de cuatro géneros clásicos como lo son el paisaje, las flores, el retrato y los bodegones; Serie Disecciones (1978-2002), en las cuales se demuestra cómo el artista hizo de este procedimiento técnico una herramienta de su lenguaje plástico;Serie Masada (1979-2002), conjunto de obras donde el creador aborda una de las grandes preocupaciones de su vida: el suicidio; Niágaras (1979-2002), serie de piezas orientadas a reflexionar en torno al afecto y la soledad del individuo y, finalmente,Imágenes Pop (década del ochenta), producción prácticamente desconocida para el público venezolano.

Cada una de las etapas de la obra de este importante artista venezolano esta acompañada por una selección cuidadosa de material de archivo. De esta manera, el público tiene acceso a una serie de documentos conservados por el artista que dan cuenta de sus preocupaciones existenciales.

La clausura de Roberto Obregón. El elocuente silencio de las formas está programada para el domingo 7 de julio a las 11:00 de la mañana en los espacios de la Sala Mendoza. Ese mismo día finalizarán las exposiciones Paolo Pinzán: Obra reciente -ubicada en La Librería- y La imaginería salvaje de Enrique Rangel -en la Mezzanina-.

La muestra de Obregón es parte de Nuevos Vínculos, proyecto desarrollado entre Sala Mendoza, Centro Cultural Chacao y Hacienda La Trinidad Parque Cultural, a partir de la necesidad de difundir entre el público, artistas e investigadores venezolanos lo ocurrido en la Trigésima Bienal de Sao Paulo. La intención es mostrar, a través de tres instancias curatoriales, una selección de artistas y obras que formaron parte de la edición más reciente del renombrado evento, cuyo equipo de curadores fue dirigido por el venezolano Luis Pérez-Oramas.

Fuente: Mílitza Zúpan.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Clausura muestra de Roberto Obregón
Share

Previous Post

Cuilo, Sunsplash y FFTFT…

In Danza & Teatro

Cuilo, Sunsplash y FFTFT presentan cortometraje Sub Rosa con su exhibición en el Centro Cultural Chacao

View Post

Next Post

Documental “2016: Obama’s America” en…

In Cine

Documental “2016: Obama’s America” en el MAMB

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...