Desde el 20 de julio llegan a las tablas del Centro Cultural Corp Banca, dos de las más importantes y reconocidas obras del maestro del teatro venezolano, Isaac Chocrón, en el “Ciclo Teatral de Isaac Chocrón” preparado por el director Federico Pacannis.
La naturaleza lúdica del maestro Isaac Chocrón vuelve a las tablas, presentando “Alfabeto para Analfabetos”, obra escrita en 1973, y “Tric-Trac”, de 1967. Ambas, en versión libre de Federico Pacannis, regresan para presentarnos la sorna imaginativa del maestro Chocrón, plena de claves para la comprensión de una venezolanidad contemporánea en busca de rumbo desde hace ya más de cuarenta años.
“Alfabeto para Analfabetos” inicia el ciclo de teatral, presentándose del 20 de julio al 10 de agosto, en la sala Experimental del Centro Cultural Corp Banca. Esta obra nos introduce en un juego de palabras abierto, donde cada personaje redescubre temas universales a medida que se pasea por términos y conceptos de cada letra del abecedario.
“Tric-Trac”, segunda obra del Ciclo, se estará presentando desde el 11 de agosto al 08 de septiembre, y nos permitirá ser espectadores de un juego de intereses que prevalece sobre la importancia de personajes, cuya edad o sexo no importa, ya que son sólo números y nada más que números formando parte de la muy contemporánea búsqueda de respuestas existenciales.
Las puestas en escena cuentan con la participación de jóvenes actores que se inician en el mundo de las tablas. Entre ellos, cabe mencionar a Eliú Ramos, Marinés Hernández, Newman Vera, Paola Narváez, Andrea Briceño, Gabriela Pineda, Stephania Llovera, Andrea García, Daniela Niño, Catherine Medina, Mayerling Rodríguez, Jihan Ramírez, Nena Agudelo y Josmelia Muñoz.
El Ciclo Teatral de Isaac Chocrón abre su oferta dramatúrgica desde 20 de julio hasta el 08 de septiembre en la sala Experimental del Centro Cultural CorpBanca,. Las entradas pueden ser adquiridas para a través de la página web de la institución ((www.corpbancacentrocultural.com, o en las taquillas del teatro (Edif. CorpBanca, Plaza de la Castellana, Caracas).
Fuente: María Corina Salas.