• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

Caracas en Contratiempo ofrece conferencias y talleres para la expansión de los horizontes musicales

29 julio, 2013

12

El Festival Caracas en Contratiempo incluirá en su programación una serie de conferencias y talleres enfocados al estudio de la música venezolana, sus orígenes, raíces, historia y futuro, desde el 1° hasta el 3 de agosto en la Sala de Conferencias La Viga y la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao.

El jueves 1° de agosto a las 10:00 a.m la conferencia “¿De dónde venimos?” buscará investigar y discutir las raíces históricas de la música tradicional con la participación de los panelistas Domingo Mendoza (bajista del Quinteto Contrapunto), Orlando  Moret (mandolinista del grupo Raíces de Venezuela), Miguel Delgado Estevez (miembro fundador de El Cuarteto) y Oswaldo  Lares (fundador de Convenezuela), moderados por el musicólogo Juan Francisco Sanz.

El mismo día a las 2:30 pm se llevará a cabo la charla “El Jazz en la música venezolana” a cargo de los expertos en el género: Gregorio Montiel Cupello (gestor cultural), Gerry Weil (pionero del jazz en Venezuela) y  Andres Briceño (Director de la Simón Bolívar Big Band Jazz) moderados por el periodista Gerardo Guarache.

El segundo día de programación se incluirán las conferencias “Nuevos Horizontes: ¿Hacia dónde va la música venezolana?”, con la participación de Aquiles Báez (guitarrista y compositor), César Miguel Rondón (periodista y locutor) Luis Julio Toro (flautista), José Alejandro Delgado (cantautor) y Henry Martínez (compositor y guitarrista), moderados por el periodista Juan Carlos Ballesta a las 10:30 a.m.

El 2 de agosto también se realizará la conferencia “La autogestión musical en la Venezuela del siglo XXI” a las 2:00 p.m con Félix Allueva (Fundación Nuevas Bandas), Álvaro Paiva (Fundador de la Movida Acústica Urbana), Solveig Hoogestein (Directora del Trasnocho Cultural), Karina Zavarce (Directora de la Fundación Bigott) y Miguel Ángel Bosch (Fundador de Serenata Guayanesa), moderados por Alejandro Blanco Uribe.

El 3 de agosto a las 11:00 a.m la Fundación Bigott impartirá un taller de percusión afrovenezolana en la Sala Experimental. El mismo día a las 2:30p.m  se el conversatorio/concierto “Ellos que Yamaha tocan” con la participación de Adolfo Herrera, Luis Julio Toro, Rodner Padilla y Eric Chacón y a las 5:00 p.m el ensamble C4 Trío dictará el  taller “El cuatro contemporáneo” en la Sala Experimental del Centro Cultural.

Todas las ponencias y talleres son gratuitos  y están dirigidos a todo público de cualquier nivel académico, en la búsqueda de ampliar los horizontes de la música tradicional y popular venezolana.

Más información sobre el festival Caracas en Contratiempo a través de las páginaswww.caracasencontratiempo.com,  los  números de teléfono (212) 953.3990 – 951.6623 y el perfil de Twitter @ccscontratiempo

Fuente: Guataca Producciones.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Caracas en Contratiempo ofrece conferencias y talleres para la expansión de los horizontes musicales
Share

Previous Post

Concierto maratónico de la…

In Música

Concierto maratónico de la Teresa Carreño puso de pide al Festival de Salzburgo

View Post

Next Post

Temporada de Risas con Gimnasio…

In Danza & Teatro

Temporada de Risas con Gimnasio Actoral

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...