Las dos travesías de Arturo Michelena. Intimismo y épica, muestra que rendirá tributo a este maestro de la plástica quien nació hace 150 años (16 junio de 1863 y falleció el 29 julio 1898), inaugurará el próximo viernes 26 en la Galería de Arte Nacional, a las 6:00 pm, en la sede de esta casa del arte venezolano, ubicada en la Av. México, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo, del metro de Caracas, La Candelaria.
Así lo dio a conocer el polifacético maestro Juan Calzadilla, director de la GAN, quien argumentó que esta fecha -26/07- estará próxima a conmemorar la partida física de este célebre pintor, considerado como uno de los más grandes del siglo XIX.
235 piezas, entre las que se encuentran pinturas de gran, mediano y pequeño formato; bocetos que acompañarán algunas obras; documentos; mobiliario y objetos de Michelena así mismo como obras y esculturas de artistas contemporáneos de finales del siglo XIX e inicios del XX como Pérez Mujica, Lorenzo González, Tovar y Tovar y Julián Oñate entre otros, forman parte de esta exhibición.
Al respecto y refiriéndose específicamente a las esculturas que ambientarán la atmósfera de la muestra Calzadilla explicó que se ubicarán 7 en total, 2 yesos y 5 bronces de los siguientes autores Pérez Mujica (4) y Lorenzo González. “En la colección encontramos sólo 10 esculturas entre el siglo XIX e inicios del XX”.
La Primavera; el Otoño; La muerte de Sucre en Berruecos; Miranda en la Carraca; La joven madre; La vara rota; y La caridad son algunas de las obras de gran formato que estarán exhibidas con sus respectivos bocetos en esta gran exposición donde el público podrá apreciar la formación de Michelena reflejada en su producción pictórica y la diferencia de la misma entre Venezuela y Francia así como las facetas que marcaron el intimismo y la épica de este pintor. Igualmente estarán bocetos de obras como El panteón de los héroes y Pentesilea.
Clemente Martínez, estará igualmente a cargo de la curaduría de esta exposición donde podremos apreciar también obras de mediano formato como El niño enfermo; Lastenia Tello de Michelena; Leda y el Cisne.
La Multiplicación de los peces y los panes, La última cena; Diana la Cazadora y Vuelvan Caras son las reproducciones que igualmente deleitarán al público en esta exposición.
En un esfuerzo conjunto para llevar a cabo este proyecto se contó con la colaboración y préstamo de obras de las colecciones del Museo Bolivariano; el Palacio de Miraflores; Fogade Zulia ; la Fundación Museos Nacionales, PDVSA La Estancia; Alcaldía de Valencia y la Cámara Legislativa del estado Anzoátegui.
Fuente: Teresa Quilez.