“No se trata de volar físicamente, se trata de dejarse llevar sin miedo al futuro que a cada quien le espera”, resume Henry Ollarves, bajista, cantante y compositor del nuevo sencillo promocional “Fly” de BioShaft, quien junto aAndrés “Chicho” Blanco (Guitarra) y Javier Maimone (Batería) completan al power trio de alteAñadir objetornative funk-rock venezolano.
“Se trata de ser lo que somos sin miedo a los reproches y sin poner cuidado en las modas y tendencias actuales. Creemos firmemente en que nuestra presencia en el mundo musical no es coincidencia, sino la respuesta a terrenos olvidados, voces ahogadas y la búsqueda de la expresión artística del espíritu humano”, agrega Ollarves, haciendo referencia al tema que se acaba de lanzar a las radios juveniles de Venezuela.
“Fly” se extrae de su álbum debut Lines in the Dark, donde la banda invitó al tecladista inglés Steve Alpert, legendario músico que ha acompañado aJorge Spiteri desde los días en que compuso el tema “Amor” que luego popularizara Los Amigos Invisibles.
A la par BioShaft cedió los tracks a dos músicos amigos para que se encargaran de hacerles un remix cada uno.
Es así como el cantante y guitarrista Carlos Reyes (ex Claroscuro, exChuck Norris, ex Joystick), ahora en su faceta solista bajo el nombre deREYES y residenciado en Bogotá, Colombia, quiso recrear el tema bajo un concepto discotequero tipo años 80s que denominó Plastic Rock Mix. Mientras que el también cantante y guitarrista Dacio Medrano (ex Triad) akaDAZ, residenciado la ciudad de Buenos Aires, Argentina, le dio un giro experimental, noise y minimalista bajo el nombre de “Fly (Bad trip mix)”.
En un par de semanas BioShaft estará mostrando este mismo track en acústico junto a un video grabado durante las sesiones que se hicieron enBackStage Studios de Caracas en la que se invitó al tecladista Víctor Rodriguez (Los humanoides) y al cellista Jesús Vásquez (Percucello).
Fuente. http://maracaiboalterno.com/2013/07/bioshaft-lanza-fly-junto-con-sus-remixes/
BioShaft Acoustic Session es un proyecto que se grabó en directo y se lanzará el último trimestre del año con la participación de los músicos antes mencionados, incluyendo al Dj Let Arteaga (Candy66), el rapero Randy Pedrón aka Truko y el conocido compositor, productor y cantante Sergio Pérez quien participa en el violín.
BioShaft está finalizando la pre-producción de su segundo álbum, nuevamente bajo la producción de Jean DeOliveira (Candy66), que será grabado en BackStage Studios de la ciudad de Valencia.
El disco Lines in the Dark continua para su descarga gratuita enwww.bioshaft.bandcamp.com