• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Presencia Conarte

Aventura de Zoo en el MAC ideales para las vacaciones

4 julio, 2013

Aventura de Zoo en el MAC ideales para las vacaciones Pin It

La fauna motivo de expresión plástica

[gallery order="DESC"]

 


 

La exposición Zoo del Arte, sin duda se convertirá en una experiencia particular para los niños y niñas durante el próximo periodo vacacional, y puede ser disfrutada a partir del viernes 21 de junio hasta el mes de septiembre del 2013, en la sala Espacio Taller del departamento de Educación del MAC, ubicado en la Zona Cultural de Caracas, Parque Central.

 

En esta muestra está presente de manera directa la fauna, – e indirectamente la flora -, como temas desarrollados por el arte contemporáneo para concienciar al hombre sobre el imperativo de preservar los recursos naturales y con ello mejorar la vida de nuestro planeta.

 

Henry Bermúdez, sin título (águila); Ernesto León, sin título (guacamaya); Joan Miró, El rey de los conejos; Carlos David,  Buscando zebras; Henry Moore, Cabeza de elefante; Larry Rivers, León con burbujas de jabón; Alirio Palacios, Caballo y Fenando Botero,  Caballitoson algunos de los autores y obras que conforman esta exhibición y que están ubicadas en la sala en una suerte de “parcelas”, donde cada especie animal domina su habitad pero en franca convivencia con las otras, como sucede en los zoológicos de nuestras ciudades.

 

Al respecto, conversamos con David Lezama, integrante del equipo de educación del MAC, quien explicó la dinámica  interactiva que tendrá Zoo del Arte con el público infantil: “esta exposición recorrerá 4 estaciones o talleres puntuales, en cada una hay distintas actividades como lo son Trazos;  Aves plegadas y El papel retoña  y La imagen tiene un cuento.”

 

Trazos, se titula una de las estaciones de esta muestra, se trata de un  taller de dibujo que partirá de la observación hacia una obra del artista Ernesto León, sin título, donde se aprecia una guacamaya. «La idea es invitar a los niños para que observen los distintos trazos, texturas, tonos y colores que finalmente se traducen en la obra”. Agrega que ellos tratarán de identificar los distintos materiales y se aproximarán a la obra siendo que la actividad práctica posterior a esta observación no está dirigida a que reproduzcan la guacamaya “de esa forma estarían pendientes de su dibujo y no prestarían atención a los detalles”.

 

Explica que la actividad propuesta para aproximarse a la técnica es realizar con materiales secos como tizas pasteles, grafito, creyones de cera y madera, entre otros, trazos gruesos y delgados asi como generar distintas texturas, tonos y colores.

 

Aves plegadas es la otra actividad donde el público infantil fijándose en obras como el águila, del artista Herny Bermúdez, entre otras que están en la sala, a través de la técnica del origami elaborará distintos tipos de aves con el doblez del papel. Luego de realizadas las aves podrán colocarlas en unas alegorías de árboles ubicados en la sala como parte de la museografía.

 

 

El papel retoña se titula el espacio donde la creatividad de los niños trabajará en función de la flora. Es con técnica de origami y es libre, ellos con el ejercicio de la observación se darán cuenta de la naturaleza que rodea a los animales y crearán hojas. También las colocarán en las alegorías de árboles.

 

La imagen tiene un cuento es otra de las estaciones interactivas, allí  los niños fijándose en los animales representados en la muestra crearán un cuento.

 

En la sala se ha ubicado una repisa especial donde los niños escribirán y dibujarán; también hay un sector de la pared con pintura de pizarra para que los niños dibujen las jirafas que se observan en la obra titulada Buscando zebras del artista Carlos David.

 

Lezama indicó que la ocasión es propicia para que los planes vacacionales participen en esta actividad del museo, y agregó que Zoo del Arte tiene capacidad para atender a 50 ñiños por visita guiada. Así mismo, extendió la invitación para que formen parte de cualquiera de los talleres que se dictan en el MAC. Explicó que para tal fin pueden comunicarse al departamento de Educación del MAC al tf: (0212) 577 88 24.

 

No puedes perderte esta muestra inmersa en un proyecto didáctico que combina arte, naturaleza, vida y creación  que reúne una selección de dibujos, grabados, pinturas y esculturas de la colección FMN-MAC, donde las figuras animales constituyen el principal motivo de representación.

 

(FIN/ FMN/ Teresa Quilez)

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Fin de semana largo…

In Danza & Teatro

Fin de semana largo lleno de carcajadas

View Post

Next Post

"Últimas semanas" de la Exitosa…

In Danza & Teatro

"Últimas semanas" de la Exitosa “Amores de Barra…y algo más”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.