• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Abiertas inscripciones para Taller sobre la obra de Julio Cortázar

2 julio, 2013

Están abiertas las inscripciones para el Taller sobre la obra de Julio Cortázar, que será facilitado por la invitada internacional Eva Isabel Tabakian, licenciada en letras, especializada en lingüística por la Universidad de Buenos Aires, actividad que se desarrollará en dos módulos en una sola jornada, el jueves 25 de julio de 2013 en horario de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg.

Este taller que será totalmente gratuito está concebido para cursantes o docentes de carreras humanísticas de segundo a cuarto nivel. Tiene un cupo limitado para treinta personas, el cual se le otorgará a las primeras en postularse y que cumplan con el perfil. Se entregará certificado de asistencia al finalizar el taller.

Este evento está siendo promovido por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Celarg, conjuntamente con la Embajada de la República de Argentina en Venezuela.

La profesora Eva Isabel Tabakian cuenta con estudios de psicoanálisis. Tiene amplia experiencia en el campo editorial y docente, así como en el área psicopedagógica y psicoanalítica.

Durante el taller se hará un recorrido desde el Cortázar estructuralista de los cuentos fantásticos al Cortázar realista de los últimos años con la influencia de su militancia política. Los interesados en postularse deben enviar un escrito de 10 líneas máximo al correo relacionescelarg@gmail.com, en el que expongan las razones y las aspiraciones por las que desean asistir al taller. Para formalizar la inscripción, deberán acercarse a la Jefatura de Relaciones Interinstitucionales, ubicada en el piso 4 de la Fundación Celarg donde se les entregará el material que deberán haber leído previamente al taller.

Conferencia sobre Rayuela

Adicionalmente, la profesora Eva Isabel Tabakian ofrecerá una conferencia sobre la novela “Rayuela”, a cincuenta años de la publicación de la obra fundamental de Julio Cortázar. Ahí se abordarán -entre otros tópicos- detalles propios de la novela (su estructuración entre dos mundos, paralelismo de los personajes centrales y el tratamiento del espacio); el contexto histórico-social en el que se escribió; las coordenadas culturales que hacen posible su lectura y su difusión; las primeras críticas y estudios sobre la novela; el lugar de la novela en la literatura argentina y en el contexto del boom latinoamericano y la novela hoy, como es leída por los críticos y escritores actuales.

Esta conferencia se realizará el viernes 26 de julio de 2013, a partir de las 6:00 p.m., en la Sala de Lectura de la Biblioteca Isaac J. Pardo de la Fundación Celarg. Entrada libre.

Para mayor información se puede contactar con la Jefatura de Relaciones Interinstitucionales, piso 4 de la Fundación Celarg, Altamira. Correo electrónico: relaciones@celarg.org.ve. Teléfono: (0212) 285.54.97. Horario de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.

Fuente: Cristóbal Alva.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Abiertas inscripciones para Taller sobre la obra de Julio Cortázar
Share

Previous Post

Niña violinista Valeria Sarmiento…

In Música

Niña violinista Valeria Sarmiento viaja a Escuela Internacional de Música Príncipe de Asturias en España

View Post

Next Post

Islas de La Bacante en…

In Danza & Teatro

Islas de La Bacante en El Ateneo de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...