• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“A mi gordo no me lo quita nadie” en El Centro Cultural BOD – Corp Banca

25 julio, 2013

5

Aconsejada por su madre, una matrona llena de convencionalismos cuya mayor fortaleza son sus arraigadas y caducas creencias, empuja a su hija a enarbolar a toda costa y por encima de lo que pase, su lugar de “Señora de su casa”. Por otra parte, es azuzada por su mejor amiga, que la lleva a darse cuenta de todo lo que prefiere ignorar. Mariita a lo largo de diferentes situaciones, se va transformando, obligándose de convertirse en todo lo que puede representar una distracción o un peligro para su marido y el resultado es que va perdiendo identidad y se va pareciendo cada vez más, a una triste caricatura.

De ser una ingenua muchacha que se casa con la “Ilusión” de ser feliz para toda la vida, termina siendo un conglomerado de implantes y exageraciones corporales, en las que se verán reflejadas aquellas damas, que le han otorgado su poder a la vanidad, el miedo y la inseguridad, mujeres que se han permitido darles la razón, a quien las descalifica.

Es una divina comedia escrita por Luis Fernández uno de los hombres, que más sabe de mujeres, e interpretada por Mimí Lazo, la actriz emblemática del inconsciente colectivo de las mujeres venezolanas. Esta pieza está dirigida por Elba Escobar. Un espectáculo para la risa, la conmoción y la reflexión.

Funciones viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.

Sala de conciertos

Valor de la entrada: Bs. 170,01

Fuente: Fadella Lares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“A mi gordo no me lo quita nadie” en El Centro Cultural BOD - Corp Banca
Share

2

Previous Post

"Cuando quiero llorar no…

In Danza & Teatro

"Cuando quiero llorar no lloro" llega a su función 100

View Post

Next Post

"RedZoneCaracas" y las dificultades del…

In Arte & Cultura

"RedZoneCaracas" y las dificultades del fotoperiodismo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

View

“Llámennos Venezolanos”: Una sinfonía de identidades en la Bienal de Fotografía Mérida Imagina 2024.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...