• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Seducción hacia el universo museístico en Museos.ve

27 junio, 2013

Museos.ve, publicación virtual que se consolida entre el público general y especializado, en su edición No. 23 seducirá al público a través de una serie de artículos entre los que destacan el arribo a los 5 lustros de los museos Arturo Michelena y de Arte Colonial de Mérida, ambos moradas de colecciones muy importantes.

En ese sentido, en estos reportajes el  lector podrá recorrer la historia, en el caso del museo merideño, acerca de cómo éste se constituyó producto de una sinergia entre la ULA, el Estado y la Sociedad Civil así cómo se acuñó el tesoro que custodia: unas 527  piezas artísticas coloniales, entre pinturas, esculturas, mobiliario decorativo y cotidiano, objetos litúrgicos, cristales, cantos labrados y textiles  procedentes de diversos países sudamericanos y de España.

Por otra parte, en lo que refiere al museo ubicado en la populosa parroquia caraqueña de La Pastora tendrá la oportunidad de conocer desde la transformación del que fue el taller de  Arturo Michelena, uno de los más grandes pintores venezolanos del siglo XIX, en la casa museo que hoy conocemos y todo lo que guarda ésta, sobre el papel fundamental que tuvo su viuda doña Lastenia Tello de Michelena para que todos los venezolanos heredáramos el legado patrimonial de su esposo traducido en obras, muebles, instrumentos de trabajo como caballetes y pinceles, lámparas y cristalería, entre otras piezas de la cotidianidad de ambos.

La edición No. 23 también plasma la labor de más de 30 años del Centro de Documentación e Información Nacional de las Artes Plásticas (CINAP) convirtiéndose en una importante herramienta de consulta y estudio para los interesados en la materia. Inmersos igualmente en ese espíritu de reflejar en sus páginas virtuales instrumentos que coadyuvan con la formación y el área cognitiva en la materia, este número de igual manera, presenta un trabajo donde Carlos Alfredo Ferreyra, director del Museo Histórico Municipal de La Para, cuenta cómo la Normativa Técnica de Museos de Venezuelase convirtió en una herramienta valiosa para los museos de la Provincia de Córdoba, Argentina.  Aplicación que señala el carácter, si se quiere paradigmático, de este documento publicado en el año 2005.

Entre tanto, también son temas de atención Museo, memoria + creatividad = cambio social, lema que acuñó el ICOM para celebrar este año el Día Internacional de los Museos; amén del aparte que las páginas de esta revista virtual dedica a los galardonados de  Reconociendo a los museos venezolanos Sistema Nacional de Museos premio a la excelencia y  a  los Ganadores del concurso de videos Ven a los Museos.

Respecto a estos reconocimientos, cabe destacar que la editorial reza: “ bajo la premisa de difundir la labor que realizan las instituciones museísticas, reconocer y hacer visible a sus profesionales, el SNM otorgó el Premio Reconocimiento a la Excelencia a instituciones y trabajadores en las categorías museo integral, museo emprendedor, propuesta expositiva innovadora, acción educativa, publicaciones y gente de museo”. Entre tanto, explican que por segundo año consecutivo a través de las redes sociales convocaron a participar en el Concurso ‘Ven a los Museos’, “una invitación a vivir la experiencia de visitar el museo y reflexionar sobre el lugar que ocupa en nuestras vidas”.

Estela Castelo de Yánez, Coordinadora de la Biblioteca y Centro de Documentación e Información del Museo Carmelo Fernández, Yaracuy, es epicentro en esta edición de la sección Gente de Museos.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Seducción hacia el universo museístico en Museos.ve
Share

Previous Post

Dos visiones del Arte…

In Arte & Cultura

Dos visiones del Arte se presentarán en el IARTES

View Post

Next Post

Accionarte presenta al cantante Gerardo…

In Música

Accionarte presenta al cantante Gerardo Valentín

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...