• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Realizan Primer Encuentro San Juanero

27 junio, 2013

Bajo el nombre de Primer Encuentro San Juanero: La Fiesta del Cacao se realizó en Guatire, la primera edición de una actividad que busca reunir  de manera fraternal y amistosa a las diferentes agrupaciones populares-religiosas devotas de San Juan y San Pedro, donde cada una lleva la imagen de su santo en una fiesta de tradición popular.

En una fiesta que contó con la asistencia de alrededor de 300 personas, el Encuentro brindó a los asistentes la oportunidad de presenciar el recorrido de los San Juanes y su encuentro con San Pedro en las instalaciones del Centro Comercial La Parada, un conversatorio sobre San Juan y la cultura del cacao y otro sobre las diversas tradiciones que existen de San Juan.

Para el cierre de las actividades se concluyó con una fiesta de golpes de tambor con las presentaciones de diversos tipos de tambores (como Mina, Culo e’ Puya, Malembe, Quitiplás, Bamba, Redondo y Corrío) y el final de la celebración estuvo a cargo de las 7 Parrandas de Guatire, quienes además mostraron a los presentes el Encuentro de San Juan y San Pedro.

Con la iniciativa y organización de Procesadora Cacao Real y Centro Comercial La Parada, ambas empresas que hacen vida en Guatire, el evento contó con la participación de los San Juanes y San Pedro de Guatire y los de poblaciones mirandinas cercanas como Curiepe, Tacarigua y Mendoza.

De este modo, en el encuentro se dieron cita un total de 11 cofradías, para una participación más de150 personas, en representación de las diversas regiones mirandinas:

     • Cofradías o Parrandas de San Juan de Guatire: San Juan de “Ñeta”, San Juan de los Bachacos, San Juan de Paula Pérez, Fundación San Juan de Guatire, San Juan de Tony, San Juan de Sixto, Parrandita de San Juan de Guatire.

     • Parranda de San Pedro del 23 de enero de Guatire

     • Conjunto folklórico Tambores de San Juan de Curiepe

     • Los Parranderos de Mendoza

     • Danzas Tacarigua

Fiesta del Cacao

La empresa Procesadora Cacao Real está comprometida con el fortalecimiento y difusión de las tradiciones de la región mirandina, donde hace vida, y particularmente aquellas arraigadas en las poblaciones cacaoteras.

El mundo del cacao está muy relacionado con la celebración de San Juan, pues la zafra más importante del cacao es en el mes de junio, mes de dicho santo. Por ello, todos los pueblos cacaoteros venezolanos tienen arraigadas las creencias, devoción y tradiciones relacionadas a esta celebración.

Es por esta razón que la empresa quiere fomentar e institucionalizar el Encuentro de San Juanes de la región, que permita la difusión de la cultura  y tradiciones de los pueblos del Estado Miranda, así como educar a los niños y jóvenes sobre las raíces de estas manifestaciones de cultura popular tradicional.

Así, la empresa se encargó de invitar a los cultores las poblaciones mirandinas como Tacarigua, Curiepe y Mendoza, para reconocer su cultura tanto San Juanera como cacaotera. Adicionalmente fue la encargada de organizar el conversatorio de especialistas del cacao que hablaron de las costumbres e historias relacionadas al cultivo del cacao y la festividad de San Juan durante el evento.

Sobre el objetivo del evento Beatriz Brett, Gerente de Mercadeo de la procesadora comentó “En Cacao Real queremos que las tradiciones asociadas a nuestro entorno y al de las comunidades cacaoteras sean accesibles a todos los venezolanos, especialmente aquellos que no las conocen. Creemos que las manifestaciones tradicionales venezolanas, en su diversidad, enriquecen nuestra idiosincrasia y queremos subirlas al podio para que sean conocidas, apoyadas y aplaudidas por todos”.

Adicionalmente comentó que junto al Centro Comercial La Parada, como empresas organizadoras, desea reforzar el vínculo con la comunidad y reconciliar a los caraqueños con la zona de Guatire, fortaleciendo la zona con una movida cultural que encuentra en el Teatro Real del Centro Comercial, un espacio para que todos podamos participar de forma segura y organizada.

Fuente: Francis Martínez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Realizan Primer Encuentro San Juanero
Share

Previous Post

Concierto en La Esquina…

In Música

Concierto en La Esquina Latina

View Post

Next Post

Con el verano vuelven las…

In Otros Eventos

Con el verano vuelven las noches celestes a Cali

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...