• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

¿Qué hay que contemplar?

14 junio, 2013

¿Qué hay que contemplar? Pin It

Por Sebastian Arismendi

¿Qué tan destruida está esta sociedad?

de13da26352f2448812ecd1175ae7b10 (1)

Una pregunta que nos hemos formulado actualmente y desde muchos años atrás, cuando vemos las noticias rojas de la prensa amarilla. Aunque no lo creamos, cada acto inhumano e injusto puede ocurrir en cualquier metro cuadrado del mundo, hasta en los países más democráticos la sangre de los inocentes que por ser diferentes, son señalados y prejuiciados por la ‘’moral’’ que la sociedad dicta.

Si pudiésemos observar que lo que nos parece raro puede ser bueno y si podemos contemplar más allá de nuestros prejuicios, podríamos entender un poco el comportamiento de aquellos quienes nos rodean y quienes llamamos ‘’diferentes’’

Sin embargo actualmente hay quienes no observan tales detalles y prefieren no contemplar sino limpiar la sociedad y dejar esta sangre en las aceras y en las calles de asfalto.

Pero, ¿Qué hay que contemplar exactamente? Si esta sociedad con cada acto atroz nos provoca repulsión con las acciones ajenas, ¿Qué diría Franz Kafka? Él pudo contemplar  mejor a la sociedad en plena II Guerra Mundial, en pleno caos político- económico- social y creo que si viese como todo ha cambiado, tendría mucho más para contemplar.

La contemplación novela ganadora del escritor Venezolano Edgar Borges, ganadora del premio Albert Camus 2010, nos habla de una España totalmente cegada por la locura, la discriminación y la intriga, perdida por los actos atroces que ocurren en la calle 11 y perdida en sus principios.

Un misterio carcome la mente y la cordura de una figura que deambula en un tren, mientras que una canción de Los Beatles intenta buscar un significado. ¿Qué puede contemplar ella?

Si algún día despertamos siendo transformados en un animal repugnante, quizás podríamos  entender lo asquerosos que somos ante los ojos ajenos que no nos entienden, ¿Qué contemplaremos desde aquella vista que nos ofrece esa desafortunada metamorfosis?

Mi opinión personal dejando a un lado tanto análisis de esta obra, es que Edgar Borges nos sumerge en una sociedad que puede ser la tuya o la mía, qué cada día perece y gira en torno a crueles asesinatos que envuelven la trama y como también gira alrededor de las dudas más simples que rodean las canciones hasta la duda de quiénes somos

La rica redacción de esta novela es otro atrayente principal, nos introduce a la mente del escritor Franz Kafka que quiso relatar como era su sociedad y que la caracterizaba a través de los más sencillos detalles.

¿Quién será el culpable y cuánto debemos contemplar para poder entender nuestras diferencias?

Contemplad lo que nos ofrece La Contemplación, lo demás que lo diga Franz Kafka, Camus, The Beatles, Paul Mccartney, qué se yo.

‘’La contemplación’’ de Edgar Borges, una vez que la comienzas a leer tendrás mucho más que contemplar, empezando por lo qué te rodea, por lo qué eres y por lo qué serás .

 

Cachalote.

Ciudad de Puerto La Cruz, Venezuela.

07 de junio del 2013.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Poetas del Táchira se…

In Literatura

Poetas del Táchira se unirán al Canto Común

View Post

Next Post

Premier de la película venezolana…

In Cine

Premier de la película venezolana “De Navíos, Ron y Chocolate”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.