• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Premier de la película venezolana “De Navíos, Ron y Chocolate”

15 junio, 2013

La destacada directora Malena Roncayolo presenta en esta oportunidad su más reciente trabajo cinematográfico “De navíos, ron y chocolate”, una producción que le requirió un arduo trabajo de investigación y tres años en el proceso de postproducción.

En “De navíos, ron y chocolate” la realizadora relata  la aventura de los inmigrantes provenientes de la isla de Córcega en Venezuela y las Antillas, a través de dramatizaciones y testimonios, presentando un recorrido visual que permite al espectador conocer los viajes desde Francia hasta el Caribe, llenos de peligros y sorpresas, asumidos por gente atrevida que se involucra con el sueño americano de los siglos XVIII, XIX, XX hasta nuestros días.

Vale destacar que la película de Malena Roncayolo, tuvo la oportunidad de participar en Festival de Cine Francés en Caracas, en el Festival Latinoamericano de Marsella (Francia) y en el Festival del Mediterráneo en Córcega (Francia), además recientemente el film fue transmitido por la televisión francesa.

Mientras esperamos el próximo 21 de junio para su estreno en la cartelera nacional, puedes ver y disfrutar su tráiler a través del portal YouTube en la siguiente dirección:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4t56WAPPTa0

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA

Dirección y producción: Malena Roncayolo

Productor Ejecutivo: Thaelman Urgelles

Productor asociado: Martin Prosperi

Guión: Malena Roncayolo y Ángel Rivero

Cámara y Fotografía: Cheo González

Música: Waldemar D´Lima

Edición: Malena, Roncayolo, Wilmer Martus, Henry Luna.

Fotografía Adicional: Damien Croce, Jorge Luis Almeida, Claire Vallecalle, Víctor Pérez, Daniel Troben.

Producción de Arte: Anabel Acosta.

Sonido de Campo: Daniel Zahalka.

Mezcla de sonido: AGP Producciones.

Efectos visuales: Hernán Arvelo, Alejandro Gil, Sergio Ghiraldelli, Felipe Torres, William James.

Locución: Lilo Schmid, Ali Rondón, Suzanne Martinet.

 

Sobre Malena Roncayo

Cineasta venezolana con estudios superiores de artes e idiomas en Francia y USA.  Durante 24 años en la industria audiovisual ha trabajado como guionista, directora de arte, directora y productora ejecutiva de innumerables largometrajes y documentales.

En 1986 dirigió “La casa tomada”, un mediometraje de ficción premiado internacionalmente, al que siguió “Pacto de sangre” en 1987, su primer largometraje.  Entre 1989 y 1991 produjo y dirigió “Nuestros inmigrantes”, una serie de seis documentales.

En 1997, dirigió y produjo el telefilm “La gloria de Mamporal”.  En 2002 presentó el largometraje “Acosada en Lunes de Carnaval”, una coproducción entre Venezuela, México y Colombia.

Ha recibido innumerables premios nacionales e internacionales por su obra cinematográfica.

Fuente: Yeimer Luna.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Premier de la película venezolana “De NavíosRon y Chocolate”
Share

Previous Post

¿Qué hay que contemplar?

In Arte & Cultura

¿Qué hay que contemplar?

View Post

Next Post

Robert Wilson recibirá la Medalla…

In Arte & Cultura

Robert Wilson recibirá la Medalla Páez de las Artes 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...