• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Poesía y fotografía de José Luis Llanes

30 junio, 2013

José Luis Llanes es un fotógrafo, actor y poeta uruguayo cuya obra es una de las más significativas de su país. Llanes ha elaborada una poesía intima que abarca muchos temas y acude para su realización a diversos elementos poéticos y vitales que la vuelven fascinante.

Por otro lado, el autor se ha adentrado con gran acierto en la fotografía. Precisamente porque posee una mirada única, la cual nos brinda maravillosas perspectivas de su ciudad natal, Montevideo.

 

En la siguiente nota podrán conocer la poesía y la fotografía de este gran y polifacético poeta uruguayo.

Asimismo, para saber más sobre el autor pueden visitar su espacio en la red:

http://elcenobita.blogspot.com/

 

Poemas de José Luis Llanes 

 

Tejido

 

Siento a veces que la vida es un compuesto incierto

Una urdimbre de miradas de amianto y partículas de deseo.

Como una prenda de lana de salamandra…

cruel y deletérea

 

Cuestión de gramática

 

Es el hastío un diptongo feroz,

un sobresalto de letras en la curva de la sangre,

el hijo paria de una sugerente gramática

que en tres silabas…

devora toda esperanza

 

Un gran ojo

 

fluían los rojos

recostando sombras en el dibujo

el grafo del lápiz derramado

como un matiz astuto,

farfullando, esbozando un absurdo,

con esa prontitud del apuro.

Colores apenas…

y un gran ojo…

…mirándote

 

desayuno

 

El río llegó temprano

apoyando la cabeza en el sueño

Un ojo medio cerrado y el otro

enorme del susto.

Los barcos  punzaron hambrientos

garabatos de desayuno

sirvieron tazones de espuma

colando la nata en el sol.

 

Don Graciano e Isabela

 

Isabela huyó hacia las enredaderas. Los zarcillos la disgustaban justo detrás de la sed. Entre las casas no había maridos y el dolor morado se le venía instalando en el sobresalto. Don Graciano era buen partido, vivía en el monte y como un fruto estriado de membrana tendenciosa le paralizaba el hallazgo. Isabela lo sedujo con un pigmento abocado que le pronosticó una erección y el hombre que andaba con ganas de progenie, con el paladar anticipado le revisó lo de adentro y en una fracción de otro tiempo, se sacudió indescifrable, como una madera inequívoca, mascullando insomne en el vértice exacto del esperma. Isabela bebió del  cardinal, el de rebordes astutos, y con expresión de himen bajo la muerte, se precipitó entre  violentos hollejos  de matices perturbados y un violeta muy picante  le afinó el orgasmo, y otro rubio, y uno negro, y Don Graciano deszumándola, bebiéndola

 

Sin temor

 

Abriendo arenas de playa, teñimos de mar la cocina; el agua llegaba hasta la puerta y las olas queriendo instalarse en un vientre que gemía. Nosotros, continuábamos allí, recitando mares salados, con los ojos detenidos, cubriendo de salitre las miradas.

Yo, con la panza contra la arena, no le temía a nada.

 

 Fotografías

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Rafael Ayala

Sus poemas han aparecido en revistas literarias tanto nacionales como extranjeras

Previous Post

Editorial Negro Sobre Blanco,…

In Convocatorias

Editorial Negro Sobre Blanco, abre convocatoria para escritores

View Post

Next Post

Atención hospitalaria cumple un año…

In Música

Atención hospitalaria cumple un año sumando bienestar con la música

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...