• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Oto el Pirata desembarca en julio en la Sala Ríos Reyna

4 junio, 2013

Tras más de una década alejado de la escena, surcando el corazón de la selva amazónica, el gran musical infantil venezolano regresa al Teatro Teresa Carreño del 18 al 21 de julio, para conquistar con su ingenio, humor y fabulosas aventuras a una nueva generación

¡¡¡CACACAAAAAAAAAAAAAA!!!! ¡Por fin..! Luego de más de diez años izó sus velas, comenzó a navegar  de regreso y, del 18 al 21 de julio, encallará en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño para encantar con sus extraordinarias aventuras a una nueva audiencia.

Acompañado por su poderoso ejército de más de 40 bailarines, Oto el Pirata, el musical infantil venezolano llega desde su hogar, en el corazón de la selva amazónica, con una nueva y deslumbrante producción que fascinará a todos.

Este fabuloso espectáculo -donde los sueños se hacen realidad y triunfan los designios del amor y la amistad-, combina coreografía, vestuario, iluminación, música, efectos especiales y mucha imaginación para contar la las aventuras de Caraoto, simpático negrito cimarrón, capitán de un poderoso ejército que, armado hasta los dientes con frutas tropicales, protegerá de los piratas mágicos tesoro y defenderá el amor de una doncella en una batalla con  inesperado y divertido desenlace.

Una aventura de película

“En Oto el Pirata están presentes la ingenuidad, la picardía y el humor del venezolano.  Desde su primera temporada a sala llena en el año 1994, cautivó al público y fue creciendo hasta transformarse  en un gran musical lleno de cuidados detalles, con el sello de calidad que caracteriza los montajes de DANZAHOY”, afirma Adriana Urdaneta, directora fundadora de la agrupación y creadora de la historia original en la que se basa el musical.

Y es que  Oto el Pirata nació de los relatos que Urdaneta contaba a su hija mayor.  De esa rica oralidad crecieron personajes que, devenidos en arquetipos del mundo infantil,  luego cobraron vida en esta maravillosa producción que guarda estrecha relación con la historia de Venezuela y el continente.

Caraoto, inquieto y zalamero hijo de esclavos, escapa a la selva amazónica y aprende los secretos de la naturaleza. Al ser abolida la esclavitud, se convierte en Oto Dorado Cachum Bambei, capitán de un poderoso ejército asentado en las costas del Brasil, en la pintoresca localidad de Paraty. Desde allí resguarda su fuerte contra el ataque de los piratas.

No obstante, Oto no era feliz. Secretamente cobijaba un gran sueño. Recorrer los mares y vivir a plenitud sus aventuras. Un anhelo que sólo se hará realidad cuando conozca a Calicolás, un corsario español que estará dispuesto a abandonar los mares a cambio del amor de una doncella. Fireya, el gran amor de Oto.

Este espectáculo de gran factura, a la altura de los grandes escenarios del mundo, es producido por Image Class,  cuenta con Luz Urdaneta en la dirección del montaje y una banda sonora original de Oswaldo Rodríguez y Jacques Broquet, al mejor estilo de las películas de aventura, y la voz del encanto a cargo de nuestro gran Tío Simón, quien conduce al público por selvas y mares, amores y batallas.

El estupendo vestuario de Joaquín Nandez y la increíble escenografía de Edwin Erminy, con puentes colgantes, fuertes e imponentes barcos en escena, se complementan e integran para ofrecer al público una inolvidable experiencia escénica en un montaje que marca el retorno de DANZAHOY al Teatro Teresa Carreño, cuyos espacios han albergado muchas de grandes producciones que esta compañía ha presentado a lo largo de su exitosa trayectoria.

Las entradas para OTO EL PIRATA, estarán disponibles a partir del mes de junio en las taquillas del Teatro Teresa Carreño, en Los Caobos, de martes a sábado, de 9 am a 8 pm, y los domingos de 9 am a 6 pm, y online a través desolotickets.com ,

@Oto_elpirata

Fuente: Prensa Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Oto el Pirata desembarca en julio en la Sala Ríos Reyna
Share

Previous Post

Con Madame Butterfly culmina…

In Música

Con Madame Butterfly culmina la exitosa serie “La Ópera en El Teatro Municipal”

View Post

Next Post

Diosa Canales repite en la…

In Tendencias

Diosa Canales repite en la portada de Playboy Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...