• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Destacados

Muestra Internacional de Arte Concreto para el Festival ATEMPO

26 junio, 2013

En el marco de la vigésima edición del Festival de Música Contemporánea Atempo, se realizará una exposición internacional con el título “La fuerza de la adversidad”, en homenaje al artista venezolano Omar Carreño, fallecido recientemente, en la que participan 20 artistas que comparten el principio del llamado «Arte Concreto», bajo la curaduría de Perán Erminy, la cual se estará exhibiendo enla Asociación Cultural Humboldt del 29 de junio al 28 de julio.

Esta tendencia de las artes visuales se define partiendo en que todas las artes constructivistas recurren a la geometría, por ser ésta la más inteligible y universal expresión de las formas, y la más esencial.

“El arte de la abstracción geométrica es el resultado de una construcción racional, de una operación intelectual, perceptible a través del pensamiento. El ‘Arte Concreto’ no copia ni abstrae la realidad. Es otra realidad en sí mismo. Es una realidad material, concreta, física, que se percibe directamente por los sentidos, de inmediato, sin referirse a nada externo a la obra. En este sentido viene a ser lo contrario del arte abstracto”, expresa Perán Erminy.

En esta muestra participan Ania Borzobohaty (Francia-Polonia), Claude Bourguignon, Roger Bensasson, Dominique Hieaux ,Nicole Guyhart.  Joël Besse, Isabelle de Gouyon Matignon (Francia), Omar Carreño, Inés Silva, Octavio Herrera (Venezuela), Saverio Cecere, Enea Mancino, Renato Milo, Mario Stoccuto,  Antonio Perrottelli (Italia); Hernán Jara (Ecuador), Francoise Pierzou, Wolfgang Ulbrich (Alemania) y Muneki Suzuki (Japón), quienes  pertenecen al movimiento de Arte Concreto llamaco ACI, Art Construit International además de los artistas venezolanos invitados William Barbosa, Perán Erminy, Ángel Hernández  e India Serena.

Para Perán Erminy esta muestra se proyecta “como un suplemento un poco subsidiario y dependiente del carácter musical vanguardista que define al Festival, de manera que uno pueda imaginar algunas correspondencias entre las artes. Además, la exposición manifiesta, sobre todo, nuestra absoluta solidaridad con la libertad creativa que propone el Festival, muy A-Tempo”.

La exposición “La fuerza de la adversidad” podrá ser apreciada del 29 de junio al 28 de julio enla Asociación CulturalHumboldt, ubicada enla Avenida JuanGermán Roscio con Av. Jorge Washington, San Bernardino. La entrada libre.

 

La fuerza de la adversidad

Si el mundo está viviendo, de diversos modos, una crisis general y profunda que se manifiesta sobre todo en el desenfreno de la violencia, el derrumbe de la economía, de la política, de la convivencia social, de los valores morales y del sentido; esa crisis se potencia en Venezuela hasta los extremos más abismales, provocada por el militarismo totalitario que impera en el país.

Cada nuevo asesinato y cada nuevo atropello exacerbado por la agresividad del oficialismo, causa una angustia que deprime al ánimo y va acumulando el descontento hasta hacerse insoportable. Ante esa desazón, el artista se desahoga en la creación de su obra, que drena toda la sobrecarga de energía reprimida. de allí procedela fuerza creadora que nos provoca la adversidad. De ese modo es el arte el que nos salva del colapso moral. Es lo que detiene la atracción fatal del abismo,al que nos conduce el totalitarismo.

Más fuerte que el sentimiento de impotencia que nos agobia, es el profundo anhelo de libertad que nos procura el arte. No podemos seguir esperando algún Mesías.

Somos nosotros mismos quienes derrumbaremos este nuevo muro de Berlín.

No es el Apocalipsis de «Los Últimos Tiempos» lo que nos espera. Es la libertad que nos devuelva la dignidad de la vida.

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Muestra Internacional de Arte Concreto para el Festival ATEMPO
Share

Previous Post

Prismas Venezuela 2013

In Arte & Cultura

Prismas Venezuela 2013

View Post

Next Post

"Noches de Cuples" se despide…

In Danza & Teatro

"Noches de Cuples" se despide este miercoles del Teatro Premium

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...