• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Moët & Chandon es la bebida oficial de “El Gran Gatsby”

26 junio, 2013

Todo el glamour de los inconfundibles años 20 donde en cada celebración o momento especial no faltaba un brindis, fue utilizado por el escritor, productor y director Baz Luhrmann en su reciente adaptación cinematográfica  del filme “El Gran Gatsby”.

La famosa y clásica  novela de F.Scott Fitzgerald, que se disfrutará en las pantallas de cine del país, tiene a  Moët & Chandon como champagne oficial donde en más de una oportunidad el actor Leonardo Di Caprio, quien interpreta al multimillonario Jay Gatsby, hace de la elegante bebida la combinación perfecta en ese mundo donde lo más importante estaba centrado en la exuberancia desinhibida y las grandes celebraciones festivas alzando las copas con el champagne más apreciado y fino del mundo.

El “Gran Gatsby” refleja en la pantalla el arte de vivir de los felices años 20 ambientada en las grandes y atrevidas celebraciones que encajan perfectamente con el estilo y la perfección en cruciales momentos donde no faltan  los brindis con Moët Impérial y con las expresiones de grandeza propias de la marca, como la clásica pirámide de champagne o las botellas magnum, expresando el estilo perfecto y la clase extrovertida de aquella época dorada con.

Según comentó la diseñadora de vestuario del film, Catherine Martin fueron muchas las investigaciones que se adelantaron para el logro de una fiel ambientación y llegaron a la conclusión  de que “la excepcional calidad del Vintage de 1921 habría sido la opción de bebida deseada para un hombre con gustos excéntricos y conexiones como Gatsby”.

Moët & Chandon aún conserva el material gráfico de la etiqueta original de aquella vendimia de 1921, que se logró reproducir para la película de forma fiel ya que para la vestuarista “es un elemento que encaja muy bien tanto creativa como históricamente viniendo a ser una especie de declaración del carácter de Gatsby”.

“Para Moët & Chandon las celebraciones son parte esencial de la vida y es por ello que sienten orgullo de haber participado en “El Gran Gatsby” ya que la película de Baz Luhrmann, al igual que el mejor champagne del mundo, captan la esencia de celebración de aquella época con todo ese glamour y efervescencia y con un toque especial de elegancia y modernidad”, afirmó Arnaud de Saignes, Director Internacional de Marketing y Comunicación de Moët & Chandon.

Fuente: Karem Suárez Zafrané.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Moët & Chandon es la bebida oficial de “El Gran Gatsby”
Share

Previous Post

Ciclo de Debates

In Eventos

Ciclo de Debates

View Post

Next Post

Los juegos mundiales en la…

In Educación

Los juegos mundiales en la Biblioteca Departamental

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...