Aunque un día se separaron, el teatro y la música nacieron unidos. Y este viernes 28 de junio, un grupo de actores se reúne para dar cuenta de esa antigua alianza, con un concierto especial que tendrá lugar en el Ateneo de Caracas con motivo del Día Nacional del Teatro.
Ellos son Martha Estrada, Norma Monasterios, Carlos Arraiz y Alexander Solórzano, conocidos todos por sus actuaciones en las tablas y la televisión, y a quienes en esta oportunidad podremos apreciar en su faceta de cantantes, haciendo un recorrido musical por ritmos y temas latinoamericanos de todos los tiempos.
Martha Estrada es una premiada actriz del grupo GA80, que se ha desempeñado en ambos campos a la vez. Si por su actuación en piezas como “La edad de la ciruela”, recibió los premios Municipal de Teatro, Marco Antonio Ettedgui y Celcit, ha tenido formación como cantante lírica, destacando en géneros como el tango y el bossa nova.
La merideña Norma Monasterios comenzó a dar frutos como cantante desde los cinco años, y egresó como actriz de la Escuela Superior de Artes Escénicas «Juana Sujo», carrera en la que recibió el Premio TIN a la mejor actriz por su participación en “Isabel sueña con orquídeas”.
Carlos Arraiz es comunicador social, actor de cine y televisión, bailarín, locutor oficial de AXN, cantante y poseedor de una conocida carrera en el teatro infantil que le ha merecido reconocimientos como mejor actor en 2001 y 2006, por sus actuaciones en “Marti para los niños”, “El Principito” y “La estrella azul”. Además ha sido imagen de numerosas marcas y empresas, como Cantv, Conatel, Fondo Común, cubitos Maggie, Movistar y Rexona, entre muchas otras.
Nacido en Ciudad Bolívar, Alexander Solórzano es un carismático actor venezolano con larga trayectoria en el teatro y con destacadas participaciones cinematográficas, como “ Zamora “ y “ Son de la calle”, entre la más recientes.
El evento no se trata solamente de un concierto, sino de toda una puesta en escena muy íntima, pero no exenta de jocosidad, en la que estos cuatro actores se reúnen para hablar del amor y el desamor, cantando cada uno cuatro o cinco piezas de un repertorio que va desde música venezolana, baladas y boleros, hasta el tango, bossa nova y son goajiro.
El espectáculo fue concebido y dirigido por Katty Rubesz, un muy inquieta productora artística, directora y dramaturga que desde los ocho años recorre el mundo de la música y las artes escénicas, llevando a escenas numerosos montajes caracterizados por vincular siempre música y teatro. Entre otras, destacan piezas como “Pessoa”, que ya lleva tres años en montaje, “Radio novela de teatro”, inspirada en la radionovela de los 50, y, próximamente, “Cantigas de un beso erotizado”.
“No se trata solamente del canto por el canto”, explica Katty, “sino de una verdadera interpretación musical de estos actores que llevarán la música a escena”. Piezas como “Olas y arenas”, “Balada de un loco”, “Uno”, “Anhelante”, entre otras, forman parte de un menú musical respaldado por la presencia de Jesús Rafael Pérez al piano.
La invitación es para el viernes 28 de junio, a las 8 pm, en la terraza café del Ateneo. Las entradas, con un costo de 120 bolívares y 110 para estudiantes y tercera edad, están a la venta en www.tudescudenton.com, www.solotickets.com y taquillas del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, Urb. Colinas de Los Caobos (subida a Venevisión).
Hay estacionamiento gratis, vigilancia y seguridad.
Fuente: Maritza Jiménez.