• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Lectura Simultánea de Rayuela

27 junio, 2013

Una lectura sinfín, simultánea, libre y espontánea, para celebrar los 50 años de la publicación de Rayuela, de Julio Cortázar, tendrá lugar  en librerías de Caracas, Barquisimeto, Margarita, Mérida y San Cristóbal, el viernes 28 de junio, a la seis de la tarde, con el apoyo  de la  Editorial Alfaguara y la Embajada de la República Argentina en Venezuela.

Rayuela, con traducciones al inglés,  italiano, sueco, polaco, portugués, francés, alemán,  holandés, rumano, noruego, y recientemente  al hebreo; y catorce  ediciones,  la última,  deAlfaguara, conmemorativa del cincuentenario de  su aparición; es una pieza  literaria que  revolucionó  la novela  en  español, gracias a  su  autor que transgredió el orden  tradicional de una historia y el lenguaje para  contarla  con una originalidad   sin  precedentes.

Rayuela es un libro único, lleno de humor, de riesgo, que narra los avatares de un grupo de intelectuales sudamericanos en  París, en los años sesenta  del siglo pasado.

Rayuela se  hizo realidad en 1963, bajo el sello Sudamericana, gracias al apoyo de Francisco Porrúa, que creyó en la  propuesta de Cortázar. “Una crónica de la locura”, como la calificara el mismo Cortázar, que estuvo a punto de desaparecer, cuando en París le  entregó el manuscrito a la joven poeta Alejandra Pizarnik para que lo pasara a máquina, a quien se le extravió el texto. A la  final,  Cortázar, en un viaje a Buenos Aires, recuperó y logró la  edición de  los originales donde sus personajes la Maga y Horacio de Oliveira  mezclaban amor y azar en las calles de París.

La  invitación  para participar en la lectura sinfín de Rayuela es para el día viernes 28 de junio a las 6.00 pm   en las   ciudades: Caracas: Librería Lugar Común (Av. Luis Roche c/c Av. Francisco de Miranda, Altamira).  Mérida: Librería Luden´s (Av.Los Próceres, C.C. Alto Prado, nivel 1, Mérida). Barquisimeto: Librería El Clip (Av. Los Leones, C.C. Los Leones, local 10, Barquisimeto, Lara).  San Cristóbal: Librería Sin Límites (Calle 12 entre carreras 21 y 22. Edificio Sin Límites, piso 1, Barrio Obrero, San Cristóbal,  Táchira).  Margarita: Librería TecniBooks (Av. Bolívar, Centro Empresarial AB, PB Local 8ª, Pampatar, Nueva  Esparta.).

Fuente: Hernán Colmenares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Lectura Simultánea de Rayuela
Share

Previous Post

Las artes regresan a…

In Arte & Cultura

Las artes regresan a la sala de exposición Teresa Carreño

View Post

Next Post

Plan vacacional para niños artistas

In Educación

Plan vacacional para niños artistas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...