• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Lanzamiento mundial del tema «Qué pasará» de Banda Herencia con Issac Delgado

22 junio, 2013

La Banda Herencia y el cantante cubano Issac Delgado se han unido para grabar el sencillo musical “Qué pasará” bajo el ritmo Patarrumba, propuesta novedosa que decanta venezolanidad y creatividad a partir de las raíces afrodescendientes, fusionado a la cadencia de la timba y el son.

Este trabajo musical es un preámbulo de la producción discográfica en curso “Herencia sin límites”, tema que está disponible en el portal Ichamo.com y próximamente en Itunes.

“Qué pasará” es un tema original del compositor venezolano y director de la agrupación Okán Mauricio Melo, quien dibujó el encuentro musical entre las culturas cubana y venezolana a partir de la cadencia propia de ambas naciones como el ritmo patarrumba, creado por Manuel Moreno e impulsado por Herencia, y el canto del son y la timba de Issac Delgado junto a los coros de Havana D’ Primera.

Esta canción narra cómo el repique tamborero, el Patanemo con tumbao, está destinado a todas y todos los amantes de la música, y con este trabajo musical se demuestra que no existen límites en la convergencia de identidad, en el intercambio de saberes de las corrientes artísticas-musicales para fortalecer ese principio de que somos culturalmente Uno.

Desde Venezuela, en el estudio de Tumbao Music, en manos del arreglista y productor musical del tema Daniel Barón y Manuel Moreno con la dirección del proyecto y los arreglos-grabación de la percusión dieron cabida a extraordinarios talentos como José “Puma” Reyna en la batería criolla Herencia, el bajo de Rodner Padilla, el piano César Orozco, la trompeta de Gerald “Chipi” Chacón, el saxo tenor de Julio Flores, el trombón de Jhosir Códoba mostrarán el potencial creador sonoro.

A su vez, en Cuba en los emblemáticos espacios del Egrem, empresa discográfica más antigua de la Isla, se dieron cita para sellar con su sonoridad el intérprete Issac Delgado y los coros de Amaury Pérez, Jannier Rodríguez, Enrique Luis Pérez. Todo eso sumado a la mezcla y al masterizado del maravilloso Germán Landaeta en Phaseland Studio; es importante señalar que la unión histórica se debe a la producción general de Mónica Mancera y Manuel Moreno.

Fuente: Mónica Mancera.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Lanzamiento mundial del tema "Qué pasará" de Banda Herencia con Issac Delgado
Share

Previous Post

Cuarta Gran Noche de…

In Destacados

Cuarta Gran Noche de Vinilos, Hard Rock Café

View Post

Next Post

"Mujeres en el Canto" para…

In Otros Eventos

"Mujeres en el Canto" para el Salón Siglo XXI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...